Hipotecas

La firma de hipotecas para vivienda se dispara un 33% en julio

El capital prestado para compra de vivienda se incrementó un 38% respecto al mismo mes del año anterior, según el INE.

Hipoteca vivienda llaves

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 24.863 en el mes de julio, un 32,9% más que el mismo mes del año pasado. El importe medio también se incrementó hasta 119.613 euros, un 3,8% más que hace un año, según los datos que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). El capital prestado para compra de vivienda también se disparó, un 38% hasta los 2.973,9 millones. De todo el capital prestado, las hipotecas constituidas sobre viviendas acapararon el 63,4%.

El tipo de interés medio en julio fue del 2,76% (un 15,2% inferior al registrado en julio de 2016 y el más bajo de toda la serie histórica) y el plazo medio de 24 años. El 61,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 38,4% a tipo fijo.

El tipo de interés medio al inicio es del 2,58% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso anual del 18,0%) y del 3,12% para las de tipo fijo (un 12,8% menor).

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en julio son Andalucía (4.577), Comunidad de Madrid (4.379) y Cataluña (4.348). Las comunidades que presentan las mayores tasas de variación anual son Principado de Asturias (260,9%), La Rioja (118,8%) y Castilla-La Mancha (51,6%).

Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Comunidad de Madrid (723,0 millones de euros), Cataluña (609,2 millones) y Andalucía (477,8 millones).

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto