Vivienda
Con el retroceso de febrero, influido por la evolución de la pandemia, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cinco meses consecutivos de descensos, aunque el del segundo mes de 2020 ha sido mucho más moderado que el experimentado en enero (-31,6%).
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas retrocedió un 25% en febrero, hasta los 131.380 euros, mientras que el capital prestado se redujo un 35,3%, hasta los 4.157 millones de euros.
En tasa intermensual (febrero sobre enero), las hipotecas sobre viviendas se dispararon un 15%, su mayor alza en un mes de febrero en al menos cinco años, mientras que el capital prestado subió un 17,1%, por debajo del incremento mensual del 40,6% registrado en febrero de 2020.
En febrero, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,49%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,46%, frente al 2,63% de un año antes, con un plazo medio de 25 años.
El 55% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en febrero a tipo fijo, mientras que el 45% se firmaron a tipo variable. El tipo de interés medio al inicio es del 2,15% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,74% en el caso de las de tipo fijo.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…