La firma de hipotecas crece un 14,4% en abril y el interés se mantiene por debajo del 3%

La firma de hipotecas crece un 14,4% en abril y el interés se mantiene por debajo del 3%

El importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumentó un 12,4% y se situó en 155.883 euros.

Hipoteca.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas creció un 14,4% en abril respecto al mismo mes del año pasado. En concreto, se registraron 39.176 préstamos. Así se desprende de los datos publicados por el INE, que destaca que el interés se mantiene por debajo del 3% por tercer mes consecutivo. En concreto, en el 2,98%. Por su parte, el importe medio de estas operaciones fue de 155.883 euros, un aumento del 12,4%.. De acuerdo a las cifras del INE, el tipo de interés medio fue del 2,98% y el plazo medio de 25 años. El 32,9% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 67,1% a tipo fijo. En este sentido, el tipo medio al inicio fue del 2,87% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,04% para las de tipo fijo. Fuente: INE El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad disminuyó un 30,8% en abril en tasa anual. Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) disminuyeron un 34,9%, las subrogaciones al deudor (cambia el titular) un 12,3% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) un 25,3%. El 77% de las 10.559 hipotecas con cambios en sus condiciones se debieron a modificaciones en los tipos de interés. Resultados por CCAA Las comunidades con las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en abril fueron Extremadura (84,9%), Navarra (61,7%) y La Rioja (45,3%). Por su parte, las que presentaron los menores aumentos fueron País Vasco (0%), Principado de Asturias (4,3%) y Aragón (5,4%).

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas creció un 14,4% en abril respecto al mismo mes del año pasado. En concreto, se registraron 39.176 préstamos. Así se desprende de los datos publicados por el INE, que destaca que el interés se mantiene por debajo del 3% por tercer mes consecutivo. En concreto, en el 2,98%. Por su parte, el importe medio de estas operaciones fue de 155.883 euros, un aumento del 12,4%.

De acuerdo a las cifras del INE, el tipo de interés medio fue del 2,98% y el plazo medio de 25 años. El 32,9% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 67,1% a tipo fijo. En este sentido, el tipo medio al inicio fue del 2,87% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,04% para las de tipo fijo.

Tipo de interés medio INE
Fuente: INE

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad disminuyó un 30,8% en abril en tasa anual.

Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) disminuyeron un 34,9%, las subrogaciones al deudor (cambia el titular) un 12,3% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) un 25,3%.

El 77% de las 10.559 hipotecas con cambios en sus condiciones se debieron a modificaciones en los tipos de interés.

Resultados por CCAA

Las comunidades con las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en abril fueron Extremadura (84,9%), Navarra (61,7%) y La Rioja (45,3%).

Por su parte, las que presentaron los menores aumentos fueron País Vasco (0%), Principado de Asturias (4,3%) y Aragón (5,4%).

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…