Vivienda

La firma de hipotecas aumentó un 9,7% en 2017 hasta su cifra más alta en seis años

El importe medio para comprar vivienda creció un 6,3% en 2017 hasta los 116.709 euros, el más elevado desde 2010.

Hipoteca vivienda casa edificio se vende se alquila

El número de hipotecas sobre viviendas en el conjunto del año 2017 fue de 310.096, un 9,7% superior al de 2016 y la cifra más elevada desde 2011. Es el cuarto año consecutivo al alza tras encadenar siete años de caídas, alguno de ellos de dos dígitos, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas fue de 116.709 euros, un 6,3% mayor que el del año precedente y el dato más alto desde 2010. El capital prestado se situó en 36.191,0 millones, con un incremento del 16,6%, encadenando ya cuatro años al alza.

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas durante el año 2017 fueron Andalucía (60.240), Comunidad de Madrid (56.644) y Cataluña (49.918). Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Comunidad de Madrid (9.287,1 millones de euros), Cataluña (6.893,6 millones) y Andalucía (5.898,3 millones).

El número de hipotecas sobre viviendas aumentó en todas las comunidades en el año 2017. Las mayores tasas se dieron en La Rioja (18,4), Comunidad de Madrid (16,6%) y Principado de Asturias (12,4%). Por su parte, Aragón (0,5%), Comunidad Foral de Navarra (0,7%) y Extremadura (2,0%) presentaron los menores aumentos.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.