Fincen
La documentación filtrada relativa a unos dos billones de transacciones en los denominados Archivos FinCEN publicados este domingo revelarían la tolerancia de las grandes instituciones financieras con el dinero negro de criminales y cómo les permiten mover fondos por dos billones de dólares por todo el mundo.
Por ejemplo, la documentación apunta a que JP Morgan movió más de 1.000 millones de dólares a través de Londres sin saber quién era su dueño. El banco descubrió más tarde de que se trataría de uno de los incluidos en la lista de los diez delincuentes más buscados del FBI, la policía federal estadounidense.
También demuestra cómo uno de los aliados del presidente ruso, Vladimir Putin, utilizó una cuenta de Barclays Bank en Londres para evitar las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados. Parte del dinero se utilizó para comprar obras de arte.
La docuementación ha sido obtenida por Buzzfeed News, que la ha compartido con el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (CIPI). Recoge 2.500 documentos, la mayoría remitidos por los propios bancos a las autoridades estadounidenses entre 2000 y 2017, sobre conductas sospechosas de sus propios clientes.
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…