La filial alemana de Telefónica pide aceptar la OPA lanzada por su matriz

Empresas

La filial alemana de Telefónica pide aceptar la OPA lanzada por su matriz

Telefónica Deutschland considera que la oferta “es equitativa desde un punto de vista financiero”.

Sede de la tecnológica española en el Distrito Telefónica / Foto: Telefónica
Telefónica.
El consejo de administración y el consejo de supervisión de Telefónica Deutschland, la filial alemana de Telefónica, han recomendado aceptar la oferta pública de adquisición voluntaria (OPA) lanzada por Telefónica sobre el 28,19% de su capital al considerar “equitativo” el precio en metálico de 2,35 euros por acción ofertado en la operación, ha informado este miércoles la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).. “Tras una cuidadosa revisión del documento de oferta publicado por el oferente el 5 de diciembre de 2023, el consejo de administración y el consejo de supervisión de Telefónica Deutschland consideran que la oferta es equitativa desde un punto de vista financiero”, subrayan en su informe de valoración de la OPA, publicado este miércoles por la filial alemana de Telefónica. Ambos órganos aseguran que, para realizar esta valoración, han tenido en cuenta las opiniones de equidad de sus respectivos asesores financieros Citi y Goldman Sachs. Asimismo, señalan que llevaron a cabo la revisión por separado y de forma independiente. Telefónica anunció a principios de noviembre el lanzamiento de una OPA de carácter voluntario sobre acciones representativas de un máximo del 28,19% del capital social y los derechos de voto de Telefónica Deutschland, de la que actualmente posee, directa o indirectamente, el 71,81%, por un importe máximo de 1.970,35 millones de euros, recoge Europa Press. La oferta se formula como una compraventa de acciones y la contraprestación ofrecida a los accionistas de Telefónica Deutschland es de 2,35 euros en efectivo por cada acción. En virtud de esta operación, Telefónica y su filial alemana pretenden incrementar la contribución de Telefónica Deutschland al beneficio consolidado y a los flujos de caja atribuibles a los accionistas de Telefónica.

El consejo de administración y el consejo de supervisión de Telefónica Deutschland, la filial alemana de Telefónica, han recomendado aceptar la oferta pública de adquisición voluntaria (OPA) lanzada por Telefónica sobre el 28,19% de su capital al considerar “equitativo” el precio en metálico de 2,35 euros por acción ofertado en la operación, ha informado este miércoles la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

“Tras una cuidadosa revisión del documento de oferta publicado por el oferente el 5 de diciembre de 2023, el consejo de administración y el consejo de supervisión de Telefónica Deutschland consideran que la oferta es equitativa desde un punto de vista financiero”, subrayan en su informe de valoración de la OPA, publicado este miércoles por la filial alemana de Telefónica.

Ambos órganos aseguran que, para realizar esta valoración, han tenido en cuenta las opiniones de equidad de sus respectivos asesores financieros Citi y Goldman Sachs. Asimismo, señalan que llevaron a cabo la revisión por separado y de forma independiente.

Telefónica anunció a principios de noviembre el lanzamiento de una OPA de carácter voluntario sobre acciones representativas de un máximo del 28,19% del capital social y los derechos de voto de Telefónica Deutschland, de la que actualmente posee, directa o indirectamente, el 71,81%, por un importe máximo de 1.970,35 millones de euros, recoge Europa Press.

La oferta se formula como una compraventa de acciones y la contraprestación ofrecida a los accionistas de Telefónica Deutschland es de 2,35 euros en efectivo por cada acción.

En virtud de esta operación, Telefónica y su filial alemana pretenden incrementar la contribución de Telefónica Deutschland al beneficio consolidado y a los flujos de caja atribuibles a los accionistas de Telefónica.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…