La fibra óptica sigue imparable y supera los seis millones de líneas
Internet

La fibra óptica sigue imparable y supera los seis millones de líneas

El mes de septiembre se sumaron casi 174.000 nuevas líneas, según los datos de la CNMC, mientras que el DSL perdió más de 100.000.

Conexión de fibra óptica

La fibra óptica sigue comiendo terreno al ADSL y está presente en más de seis millones de hogares. Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en septiembre se contrataron 173.974 líneas, sumando en total 6,061 millones.

Por el contrario, las líneas DSL decrecieron este mes en 101.288. Con estos resultados publicados por el organismo supervisor, en los doce últimos meses, las líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) han crecido en 1,6 millones mientras que las DSL han perdido 1,2 millones.

El 54,5% de todas las líneas FTTH, 3,3 millones, corresponde a Movistar, mientras que en el caso de la banda ancha fija global, el 93% se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange y Vodafone.

En cuanto al parque de voz con banda ancha móvil, septiembre acabó con 41,8 millones de líneas, un 6,4% más que en el mismo mes de 2016. Este mes las líneas pospago crecieron en 153.492 líneas, mientras que las prepago descendieron en 9.195 líneas. Los tres mayores operadores acaparan en este caso el 83% del parque de líneas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.