La Federación Italiana no renuncia a abrir parcialmente los estadios este verano

El presidente de la Federación Italiana de Fútbol se mostró esperanzado de que durante el verano puedan permitir "un acceso parcial" a los estadios.

Estadio Olímpico de Roma

El presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina, se mostró esperanzado de que durante el verano puedan permitir «un acceso parcial» a los estadios y que los aficionados puedan disfrutar de la conclusión de la Serie A.

«Al mejorar el progreso de los contagios, espero que podamos permitir un acceso parcial a las instalaciones de fútbol en verano, sería una inyección extraordinaria de confianza y entusiasmo. Espero que esto suceda», admitió Gravina en una entrevista al ‘Il Mattino’ publicada este jueves.

El dirigente celebró la vuelta del fútbol en el país porque quería que los títulos, las clasificaciones europeas y los ascensos y descensos se decidieran «en el campo», aunque reconoció que se habría estudiado «cambiar el formato si no se hubieran cumplido las condiciones para el reinicio».

Además, Gravina trató el asunto del algoritmo que decidiría la clasificación en el caso de que tengan que parar de nuevo. «Se generó mucho ruido sin siquiera saber de qué se trata. No queremos llamarlo así, vamos a llamarlo un criterio para la definición de las clasificaciones inspirado en el mérito deportivo», apuntó.

«Si el campeonato volviera a detenerse, no creo que sea correcto, por ejemplo, confirmar la clasificación cristalizar sin tener en cuenta las competiciones que quedan por jugar, con los clubes que pueden haber jugado menos que otros. Se inspirará en un principio de equidad y sentido común», subrayó.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.