Categorías: Mercados

La Fed se gana duras críticas por permitir los dividendos de Wall Street en plena pandemia

A diferencia del Banco Central Europeo (BCE) o del Banco de Inglaterra, la Reserva Federal no solo no ha recomendado los bancos de Wall Street que dejen de pagar dividendos, sino que ha dejado claro que no piensa hacerlo. La postura ya ha desatado críticas furibundas de parte de antiguos responsables del sector, entre ellas la de Sheila Bair. La que fuera presidenta del fondo de garantía de depósitos estadounidense (FDIC) durante la crisis financiera carga contra la Fed y pide a las entidades que pongan el interés público por encima del suyo propio.

“Los bancos están altamente capitalizados, mucho más capitalizados de lo que estaban en la crisis financiera”, valoró recientemente el presidente de la Fed, Jerome Powell, durante una conferencia a través de Internet. Por ello, “no creo que sea apropiado en este momento” pedir a los bancos que suspendan los dividendos. Powell marca distancias con sus colegas del BCE, que no solo han recomendado a los bancos no pagar dividendo para usar ese capital en incrementar los créditos, sino que incluso han amenazado con medidas legales si no le obedecían.

En EEUU, sin embargo, mientras la gran banca se ha comprometido voluntariamente a suspender las recompras de acciones durante la primera mitad del año, continúa aferrándose a los dividendos. “La cantidad de capital que podrían liberar no es insignificante”, critica Bair.

Solo el año pasado, los seis bancos más grandes distribuyeron unos 145.000 millones de dólares a los accionistas, lo que representa el 12% de las distribuciones de todas las empresas del S&P 500, señala la expresidenta del FDIC. De esa cantidad, 38.000 millones de dólares fueron dividendos, que podrían apoyar unos 600.000 millones de dólares en préstamos, según sus cálculos. “La Reserva Federal dice que quiere que los bancos amplíen su capacidad de préstamo, pero la forma más segura de hacerlo es exigirles que retengan este capital. Aflojar los requisitos de capital, el curso preferido de la Fed, expande los préstamos pero también debilita la estabilidad financiera de los bancos”, destaca Bair.

“Para superar esta crisis, nuestra economía necesita los esfuerzos combinados del gobierno, las empresas y el sistema financiero. Para compensar a sus accionistas, los bancos podrían considerar el pago de dividendos en acciones, lo que no comprometería su capacidad de préstamo. Pero deberían suspender los dividendos en efectivo y los bonus hasta que esta crisis termine”, recalca la antigua supervisora.

“Esa sería una buena manera de demostrar a un público cínico que Wall Street es capaz de poner el interés público por encima del suyo. El por qué la Reserva Federal no les exige que lo hagan sigue siendo un misterio”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed se gana duras críticas por permitir los dividendos de Wall Street en plena pandemia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace