Categorías: Mercados

La Fed sacude el mercado de divisas: ¿ha llegado la hora del carry trade?

En un abrir y cerrar de ojos, la Reserva Federal de EEUU puso patas arriba el mercado de divisas al anunciar esta semana un recorte de 50 puntos en los tipos de interés sin esperar a su programada reunión de política monetaria. Al movimiento siguió una rápida subida de divisas emergentes de alto rendimiento como el peso mexicano o el rublo, pero los analistas recomiendan cautela antes de lanzarse al especulativo ‘carry trade’.

Los mayores movimientos de divisas tras el recorte de tipos de la Fed se produjeron en el espacio de las divisas emergentes de alto rendimiento, explica el analista de ING Chris Turner. “El peso mexicano, el favorito del mundo de alto rendimiento EM, disfrutó brevemente de una subida del 2% frente al dólar, con otros altos rendimientos, como el rublo ruso y el rand sudafricano, siguiendo el ejemplo”. “Estas son las monedas con las tasas reales más altas en el universo EM y han sido muy populares en las estrategias de carry trade”, explica el experto del banco holandés, que considera no obstante que es “demasiado pronto para volver a entrar en el carry trade”.

“El carry trade es una estrategia de baja volatilidad diseñada para recoger el rendimiento (y con suerte alguna apreciación nominal de la divisa) en un entorno de mercado benigno”. En ese sentido, “el repunte de la volatilidad que ha surgido del mercado de valores ha desencadenado enormes caídas en las estrategias de carry trade”.

“A menos que uno crea que los responsables de las políticas monetarias con sus acciones hasta ahora han puesto un suelo a los activos de riesgo y que la volatilidad caerá sustancialmente – (muy poco probable en nuestra opinión) – parece prematuro” meterse en esas operaciones.

Por otro lado, el recorte de tipos de la Fed será solo el primero de varios movimientos, según dan por descontado los analistas. Sin embargo, “el mercado de divisas teme que la medicina de la Reserva Federal sólo proporcione un alivio temporal a los mercados de valores mundiales”. “Nuestro equipo es muy cauteloso con los activos de riesgo y cree que la Fed será llamada de nuevo a la acción en los próximos trimestres”. Los analistas de ING ven el cambio euro/dólar moviéndose en los 1,15 y el dólar/yen en 105 en los próximos meses, “con la volatilidad manteniéndose alta”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed sacude el mercado de divisas: ¿ha llegado la hora del carry trade?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace