Economía

La Fed plantea una recesión hasta 2022 en sus test de estrés a la banca

La Fed, encargada de la supervisión bancaria además de la política monetaria, examinará a los 19 mayores bancos del país. Las entidades más pequeñas se someten a los test de estrés en periodos de dos años, aunque para estas pruebas pueden decidir sumarse si así lo consideran.

En concreto, la Fed examinará a Bank of America, Bank of New York Mellon, Barclays, Capital One Financial, Citigroup, Credit Suisse, Deutsche Bank, Goldman Sachs, HSBC, JPMorgan Chase, Morgan Stanley, Northern Trust, PNC Financial, State Street, TD Group, Trust Financial, UBS, Bancorp y Wells Fargo. La filial estadounidense de Banco Santander no está incluida en el grupo de grandes entidades, por lo que su participación en estas pruebas es opcional.

«El sector bancario ha proporcionado un apoyo crítico a la recuperación económica durante el pasado año. Aunque la incertidumbre permanece, este test de estrés dará al público información adicional sobre su resiliencia», ha subrayado el vicepresidente de la Fed encargado de la supervisión bancaria, Randal Quarles.

El escenario adverso al que tendrán que hacer frente los bancos está caracterizado por una «severa» recesión global, acompañada de un periodo de elevado estrés en los mercados inmobiliario y de deuda corporativa.

En lo referente al panorama macroeconómico, este escenario contempla que la tasa de paro de Estados Unidos escale hasta el 10,75% en el tercer trimestre de 2022, lo que supone un incremento de cuatro puntos frente al cierre del cuarto trimestre de 2020. De su lado, el producto interior bruto (PIB) real se contraerá un 4% desde finales de 2020 y el tercer trimestre de 2022.

Asimismo, el simulacro de la Fed también incluye una profunda caída de los precios de los activos. La cotización de las acciones caerá un 55% y los precios de los inmuebles se contraerán un 23,5%.

De esta forma, las pruebas de esfuerzo que plantea la Fed para este año son ligeramente menos negativas que las que tendrán que afrontar los bancos europeos para superar los test de la Autoridad Bancaria Europea (EBA). El escenario del regulador europeo asume una recesión que dure hasta 2023 y que los mercados financieros se hundan entre un 50% y un 65%.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed plantea una recesión hasta 2022 en sus test de estrés a la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace