Mercados

La Fed pasa a Lagarde la patata caliente de lidiar con las rentabilidades de los bonos

Konstantin Veit, senior portfolio manager euro rates de Pimco, no espera cambios en la política monetaria. “El BCE está en piloto automático y considera que la configuración actual de las herramientas de política monetaria ofrece suficiente apoyo y flexibilidad”, señala. Por otro lado, a su juicio “los comentarios de la presidenta Lagarde se centrarán probablemente en la función de reacción del BCE ante el aumento de los rendimientos de los bonos y su impacto en la economía real, a la luz de las todavía frágiles perspectivas económicas”.

“Esperamos que el BCE haga hincapié en el compromiso de mantener unas condiciones de financiación ‘favorables’ y que, si es necesario, recurra a las compras de activos en el marco del programa de compras de emergencia (PEPP), en consonancia con su esquema de control flexible de la curva de rendimiento (LYCC), para respaldar las palabras con acciones”, añade el experto de Pimco.

“Hay dos tipos de bancos centrales en el mundo”, explica por su parte Bruno Cavalier, economista Jefe de Oddo BHF. “Por un lado, los que creen que la reciente subida de los tipos está ampliamente justificada. Este es el caso de la Fed, al menos hasta ahora. Por otro lado, los que piensan lo contrario. Es el caso del BCE, exasperado al ver que los tipos europeos suben, no como señal de una recuperación sólida, sino por el contagio de la corrección de los bonos en EEUU”.

“Este choque está endureciendo las condiciones financieras, pero en un momento inoportuno ya que la eurozona acumula retrasos en el ciclo de recuperación, en la campaña de vacunación y en el estímulo fiscal”, avisa Cavalier. El experto recuerda una anécdota  del exsecretario del Tesoro estadounidense John Connally, que dirigiéndose a los ministros de finanzas europeos a principios de los años 70, les dijo que “el dólar es nuestra moneda, pero vuestro problema”.

“En conjunto, esto se parece un poco al mensaje de la Fed sobre los tipos de interés a largo plazo. Hasta ahora, la Fed no está realmente preocupada por la corrección en el mercado de bonos, ya que refleja la mejora de los fundamentos económicos, y como resultado, parece algo indiferente al contagio al resto del mundo, especialmente a la eurozona”, avisa este experto.

Condiciones “favorables”

Un problema teniendo en cuenta que el BCE no ha sabido explicar hasta el momento qué entiende por condiciones “favorables” de financiación. “Las recientes oscilaciones de los rendimientos de los bonos mundiales inducidas por el estímulo fiscal estadounidense han puesto de manifiesto la falta de claridad del BCE”, recuerda Veit.

“En Japón, el banco central ha difundido un simple objetivo numérico de alrededor del 0% sobre los rendimientos de la deuda pública a diez años. En Europa no se ha proporcionado una orientación similar, y las compras del PEPP durante el reciente aumento de los rendimientos no se han intensificado”.

“El BCE se limita actualmente a afirmar que garantizar unas condiciones de financiación favorables requiere un enfoque holístico y multifacético, y se considera un objetivo intermedio necesario para contrarrestar el choque pandémico negativo en la senda de inflación prevista. Con la previsión de que el BCE no alcance su objetivo de inflación en los próximos tres años, los inversores y los agentes económicos tienen poca visibilidad sobre la función de reacción del BCE, y las recientes y tibias intervenciones verbales de varios miembros del Comité Ejecutivo no han servido para orientar a los mercados”, concluye el experto de Pimco.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed pasa a Lagarde la patata caliente de lidiar con las rentabilidades de los bonos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

33 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

44 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

57 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace