Categorías: Economía

La Fed mantiene los tipos y asegura que está lista para ajustar sus medidas si emergen nuevos riesgos

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, su nivel más bajo posible, ya que el banco central estadounidense no contempla tipos de interés negativos.

El organismo ha mantenido prácticamente sin cambios el comunicado en el que informa de las decisiones de política monetaria. Así, ha indicado que de acuerdo a su nueva hoja de ruta, y dado que durante mucho tiempo la inflación ha estado por debajo del objetivo del 2%, su meta ahora es que el incremento de los precios se sitúe «moderadamente» por encima de ese nivel durante «cierto tiempo» para que la inflación registre una media del 2%.

La Fed ha mantenido el compromiso que enunció en septiembre de no subir los tipos de interés hasta que las condiciones del mercado laboral hayan alcanzado niveles «consistentes» con lo que la Fed considera «pleno empleo» y hasta que la inflación no solo alcance el 2%, sino que esté «en camino» de superar esa cifra «moderadamente» durante cierto tiempo.

La Fed también ha indicado que seguirá comprando activos a su ritmo actual para sostener el funcionamiento del mercado y para ayudar a lograr unas condiciones financieras «holgadas», apoyando así el flujo de crédito hacia los hogares y las empresas.

En todo caso, el instituto emisor ha asegurado que está preparado para ajustar sus medidas en caso de que emerjan nuevos riesgos que pudieran impedir la consecución de los objetivos de empleo y precios.

INFLACIÓN.

El mercado de trabajo estadounidense creó 661.000 empleos no agrícolas durante el pasado mes de septiembre, fecha de los últimos datos disponibles. De su lado, el paro se redujo hasta el 7,9%, ralentizando de nuevo la recuperación laboral que comenzó en mayo, después de que en abril se destruyeran casi 21 millones de empleos.

La economía del país experimentó una contracción interanual del 2,9% en el tercer trimestre de 2020, tras haber descendido un 9% en el segundo trimestre del año, según la primera estimación del dato publicada por la Oficina de Análisis Económico del Gobierno.

De su lado, el índice de precios de gasto de consumo personal, la variable preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó el pasado mes de septiembre, fecha de los últimos datos disponibles, en el 1,4% con respecto al mismo mes del año pasado. La tasa mensual en el noveno mes del año fue del 0,2%, una décima menos que en agosto.

La variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y de los alimentos por su mayor volatilidad, se situó en el 0,2%, una décima menos que en agosto, mientras que en tasa anual se incrementó un 1,5%, una décima más.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed mantiene los tipos y asegura que está lista para ajustar sus medidas si emergen nuevos riesgos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace