Economía

La Fed empezará a reducir las compras de activos en noviembre y las finalizará en 2022

En el comunicado posterior a la reunión de política monetaria de la Fed, el organismo ya reconocía que la economía estaba progresando hacia los objetivos de inflación y pleno empleo de la Fed. «Si el progreso continúa de forma general a como se espera, el Comité considera que una moderación en el ritmo de compras de activos podría estar garantizada pronto», ha indicado el banco central en el documento.

En la rueda de prensa posterior al comunicado y la reunión, Powell ha detallado más el horizonte para realizar esta reducción de compras, conocida como ‘tapering’. La reducción del ritmo de compras se decidirá en la próxima reunión, que tendrá lugar entre el 2 y el 3 de noviembre, salvo que ocurra algún evento inesperado. Además, el proceso de reducción se extenderá durante poco más de año.

«Los participantes consideraron en líneas generales que si la recuperación sigue su curso, un proceso de ‘tapering’ gradual que concluya en torno a mitad del año que viene es probablemente apropiado», ha explicado Powell a preguntas de los periodistas.

Además, la decisión de empezar esta reducción en noviembre parece casi garantizada. Según Powell, la Fed no necesitará un informe de evolución del empleo especialmente positivo, sino que valdría con uno «decente».

El otro gran tema que ha ocupado la rueda de prensa de Powell han sido las implicaciones éticas de las operaciones bursátiles de los presidentes de los Bancos de la Reserva Federal de Dallas y Boston, Robert Kaplan y Eric Rosengren, respectivamente. El presidente de la Fed ha explicado que ha puesto en marcha una revisión del código ético tras conocer estos movimientos en Bolsa.

«Necesitamos realizar cambios, y los vamos a hacer como consecuencia de esto. Va a ser una revisión pormenorizada y completa. Vamos a juntar todos los hechos y barajar formas de endurecer más nuestras reglas», ha apostillado el banquero central.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed empezará a reducir las compras de activos en noviembre y las finalizará en 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

30 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace