Categorías: Economía

La Fed de San Luis abre la puerta a rebajar los tipos si el coronavirus se vuelve pandemia

El presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, ha anticipado que la autoridad monetaria estadounidense podría rebajar los tipos de interés si el coronavirus Covid-19 se vuelve una pandemia. En un discurso pronunciado este viernes, Bullard ha explicado que es “probable” que el crecimiento económico se ralentice de forma temporal, con la mayoría de las consecuencias centradas en Asia.

“Un recorte adicional de los tipos de interés es una posibilidad si ocurre una pandemia global con efectos en la salud de la escala de la gripe común, aunque no es el escenario central en este momento”, ha indicado el banquero central, según Europa Press.

Bullard fue el miembro de la Fed que más votó a favor de rebajar los tipos de interés, llegando a proponer incluso rebajas de 50 puntos básicos. Sin embargo, en 2020 no cuenta con derecho a voto en las reuniones de política monetaria de la Fed, aunque sí asiste a los encuentros y puede participar.

El presidente de la Fed de San Luis ha recordado que ningún brote de coronavirus anterior ha evolucionado en una pandemia global, aunque ha alertado de que no se podría descartar en esta ocasión porque “cada situación es ligeramente diferente”.

A mediados de mes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, aseguró en una comparecencia ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos que el organismo estaba “vigilando de cerca” la evolución del brote vírico por sus posibles consecuencias en las cadenas de suministro.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed de San Luis abre la puerta a rebajar los tipos si el coronavirus se vuelve pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace