Economía

La Fed baraja que el ‘tapering’ de sus compras de activos sea de 15.000 millones de dólares menos cada mes

Actualmente, la Fed acude cada mes a los mercados para comprar 120.000 millones de dólares en activos. De esa cifra, 80.000 millones se emplean en comprar bonos del Gobierno, mientras que otros 40.000 millones se destinan a la adquisición de titulizaciones hipotecarias.

En la reunión de septiembre, el personal técnico de la Fed planteó una reducción mensual a razón de 10.000 millones de compras de bonos y 5.000 millones de titulizaciones. Según las actas, la mayoría de participantes consideraron que este ritmo de ‘tapering’ era «apropiado», y algunos señalaron que informar al mercado de forma anticipada de las reducciones de compras podría reducir el riesgo de reacciones adversas ante las moderaciones en el ritmo de compras. Por otro lado, las actas también indican que varios participantes del encuentro de política monetaria preferían un ritmo más rápido en la reducción de estímulos.

Las reuniones en las que se decide la política monetaria de la Fed están organizadas por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés). A dichas reuniones asisten de forma permanente los miembros de la Junta de Gobernadores de la Fed, mientras que los 12 presidentes de los bancos regionales que conforman la Fed se turnan en su asistencia.

En el cónclave de septiembre no se adoptó ninguna decisión, pero los participantes consideraron apropiado que el proceso de reducción de compras concluyera a mediados de 2022. Además, en caso de que el ‘tapering’ se acuerde en la reunión de noviembre, tal y como adelantó el presidente de la Fed, Jerome Powell, el mes pasado, las reducciones de 15.000 millones podrían empezar a mediados de noviembre o diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed baraja que el ‘tapering’ de sus compras de activos sea de 15.000 millones de dólares menos cada mes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace