Categorías: Internacional

La Fed aprueba un nuevo paquete de estímulos para elevar la capacidad de préstamo en 2,3 billones de dólares

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha aprobado una nuevo paquete de medidas para elevar la capacidad de préstamo del sistema bancario estadounidense hacia hogares y empresas en cerca de 2,3 billones de dólares (2,1 billones de euros), según ha informado este jueves en un comunicado. «La principal prioridad de nuestro país debe ser atajar esta crisis de salud pública, proporcionar atención a los enfermos y limitar que se expanda aún más el virus», ha indicado el presidente de la Fed, Jerome Powell.

«El papel de la Fed es proporcionar tanta ayuda y estabilidad como sea posible durante este periodo de actividad económica debilitada, y nuestras acciones de hoy ayudarán a asegurar que la eventual recuperación sea tan vigorosa como sea posible», ha agregado el banquero central.

En primer lugar, la autoridad monetaria ha asegurado que incrementará la «efectividad» del programa de protección de nóminas de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés) proporcionando liquidez a las instituciones financieras que participen en el programa. Esto se hará mediante préstamos que las entidades garantizarán con los propios créditos emitidos bajo el programa de protección de nóminas.

Por otro lado, la Fed comprará préstamos a empresas valorados en 600.000 millones de dólares (549.749 millones de euros) que estén enmarcados en el Programa de Préstamos de Main Street, al que pueden acceder empresas de hasta 10.000 trabajadores y con ingresos de menores de 2.500 millones de dólares (2.290 millones de euros) al año.

El banco central incrementará hasta 850.000 millones de dólares (778.784 millones de euros) la cuantía de sus facilidades de crédito para el mercado primario, destinado a incrementar la emisión de bonos y titulizaciones; para el mercado secundario, con el objetivo de proporcionar liquidez a los bonos ya emitidos; y para titulizaciones respaldadas por préstamos estudiantiles, de automóvil y de tarjetas de crédito.

Asimismo, la Fed ha indicado que comprará bonos a corto plazo a estados y ciudades del país norteamericano, por un monto total de hasta 500.000 millones de dólares (458.108 millones de euros), con el objetivo de aliviar sus presiones de liquidez.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed aprueba un nuevo paquete de estímulos para elevar la capacidad de préstamo en 2,3 billones de dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace