Internacional

La FED anuncia que la economía de EEUU crece ligeramente en 2025, pero constata la preocupación por los aranceles

Mientras que algunos distritos experimentaron mejoras modestas, otros registraron estancamientos o incluso un leve deterioro.

Crecimiento desigual entre los distritos

Según el informe de la Fed, seis distritos vieron su actividad estancada, mientras que cuatro crecieron de manera «modesta» o «moderada». Los otros dos reportaron un empeoramiento de su dinamismo económico.

El informe subraya que el gasto de los consumidores mostró una tendencia a la baja, con una fuerte demanda de bienes esenciales, mientras que los productos de consumo discrecional fueron menos solicitados, especialmente entre los hogares de menores ingresos.

Las ventas de vehículos disminuyeron levemente y la demanda de servicios de ocio y turismo se vio afectada por las inusuales condiciones meteorológicas de las últimas semanas.

Industria y construcción: expectativas inciertas

El sector manufacturero registró un crecimiento «ligero» o «modesto» en la mayoría de los distritos. Sin embargo, la incertidumbre sobre la política comercial preocupa a las empresas del sector.

Por otro lado, la construcción cayó «modestamente» tanto en el ámbito residencial como en el no residencial, con el sector manifestando su nerviosismo ante la posibilidad de nuevos aranceles sobre la madera y otros materiales.

El mercado inmobiliario residencial presentó resultados desiguales, con informes que destacan la persistencia de limitaciones en los inventarios.

El empleo y la inflación reflejan un panorama mixto

El mercado laboral mostró un comportamiento dispar, con siete distritos sin cambios en la contratación y destrucción de empleo en los sectores industrial y tecnológico. Además, el informe destacó la incertidumbre sobre la política migratoria de la Administración Trump como un factor clave en la demanda de mano de obra.

En términos de inflación, los precios subieron «moderadamente» en la mayoría de los distritos, aunque algunos reportaron incrementos más pronunciados. El aumento en el precio de los huevos y otros productos alimentarios afectó a la restauración, mientras que ciertas empresas comenzaron a subir preventivamente los precios ante la expectativa de nuevos aranceles sobre insumos.

Perspectivas económicas: optimismo moderado

Pese a la desaceleración en algunos sectores, la actividad bancaria fue «ligeramente superior» en los distritos que informaron sobre ella. En el sector agrícola, la situación empeoró levemente.

A pesar de estas señales mixtas, las expectativas generales para los próximos meses se mantienen «ligeramente optimistas», según el análisis de la Fed.

Acceda a la versión completa del contenido

La FED anuncia que la economía de EEUU crece ligeramente en 2025, pero constata la preocupación por los aranceles

Carlos Moyano

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace