Categorías: Economía

La Fed ajusta los requisitos de capital para la gran banca de EEUU

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha publicado los nuevos requisitos mínimos de capital para los 34 mayores bancos del país teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los test de estrés, publicados a finales de junio, según ha informado la autoridad monetaria este lunes en un comunicado.

El mínimo para todas las entidades es de un 4,5% y, en función de sus resultados en las pruebas de esfuerzo de hace mes y medio, se les ha sumado un porcentaje adicional, con un mínimo de 2,5 puntos. A aquellas entidades sistemáticamente importantes también se les ha elevado el capital hasta en un punto adicional.

Así, Goldman Sachs y Morgan Stanley han sido las entidades a las que las Fed exigirá unos requisitos de capital CET1 más elevados a partir del 1 de octubre, cuando entrarán en vigor estas nuevas exigencias.

A partir de entonces, Goldman tendrá que cumplir con una ratio de capital CET1 del 13,7% como mínimo, lo que supone cuatro décimas más que la ratio que registró en el cuarto trimestre de 2019. En el escenario previsto por los test de estrés, la ratio de Goldman descendió hasta el 8,3%.

De su lado, Morgan Stanley tendrá que registrar una ratio mínima del 13,4%, tres puntos menos que la ratio registrada en el cuarto trimestre de 2019. En los test de estrés, la ratio de Morgan Stanley descendió hasta el 12,3%.

Las entidades que han recibido las exigencias más bajas de capital han sido American Express, DWS USA, Fifth Third Bancorp, Huntington Bancshares, KeyCorp, M&T Bank Corporation, Northern Trust Corporation, PNC Financial Services Group, la filial estadounidense de Banco Santander, TD Group US Holdings y US Bancorp, todas ellas con un 7%.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed ajusta los requisitos de capital para la gran banca de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace