La FAPE denuncia los ataques a los trabajadores de RTVE y respalda la labor de sus profesionales
Periodismo

La FAPE denuncia los ataques a los trabajadores de RTVE y respalda la labor de sus profesionales

La organización ha informado de que la labor de un periodista "es preguntar, contextualizar, contrastar con datos, y repreguntar".

Estudios de RTVE
Estudios de RTVE

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha trasladado su apoyo a los periodistas de RTVE y ha recordado a los partidos políticos y a la sociedad en su conjunto que el periodismo y sus profesionales «están al servicio de la ciudadanía, no del interés de los poderes políticos, económicos o financieros».

La organización ha informado de que la labor de un periodista «es preguntar, contextualizar, contrastar con datos, y repreguntar». «Si un representante político miente, y los datos así lo reflejan, es obligación del periodista rebatir esas falsas afirmaciones y ofrecer una información veraz.

Esa es la función del periodismo, en cualquier ámbito, pero, sobre todo, en los medios públicos. Lo contrario es servilismo y supeditar la profesión a intereses que nada tienen que ver con su función de control y denuncia», sostiene FAPE ante las declaraciones efectuadas por el vicesecretario de acción institucional del PP, Esteban González Pons, en su cuenta de Twitter, «cuestionando y señalando la profesionalidad de los responsables y trabajadores de RTVE».

Para la organización, «la libertad de prensa parte de la base del ejercicio de la libertad de información que garantizan los periodistas y del derecho a la información veraz», recogido en el artículo 20 de la Constitución española, al que tienen derecho los ciudadanos. «Una información veraz, libre e independiente, que una sociedad democrática tiene derecho a exigir y que los profesionales de la información tienen el derecho de practicar y garantizar, sin amenazas ni coacciones», ha argumentado la entidad.

En la recta final de esta campaña, la FAPE ha apelado a los partidos que concurren a las elecciones a que respeten el trabajo de los periodistas y su papel de servicio esencial como garantes del derecho de información de los ciudadanos.

En este sentido, ha recordado que, tanto la FAPE como la Asociación de Directivos de Comunicación, ya se pronunció el pasado 6 de julio, ante el inicio de la campaña, en la importancia de defender la verdad durante este nuevo proceso electoral, manifestando públicamente la necesidad de que Gobiernos, partidos políticos, instituciones, medios y el conjunto de las organizaciones «trabajen proactivamente en el actual escenario electoral para lograr un marco transparente y de respeto a la verdad».

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.