Economía

La FAO alerta de «graves riesgos» para la seguridad alimentaria derivados de la guerra en Ucrania

En 2021, Rusia, Ucrania, o ambos, figuraron entre los principales exportadores mundiales de trigo, maíz, colza, semillas de girasol y aceite de girasol, mientras que Rusia también se situó como el principal exportador mundial de fertilizantes nitrogenados y el segundo proveedor de potasio y fósforo.

En concreto, Rusia es el mayor exportador mundial de trigo y Ucrania es el quinto. Juntos, proporcionan el 19% del suministro mundial de cebada, el 14% del trigo y el 4% del maíz, lo que representa más de un tercio de las exportaciones mundiales de cereales. Además, cerca de 50 países depende de ellos al ser el origen de un 30% o más de sus importaciones de trigo.

«Las interrupciones logísticas y de la cadena de suministro en la producción de granos y semillas oleaginosas de Ucrania y las restricciones a las exportaciones de Rusia tendrán repercusiones significativas y podrían aumentar gravemente la inseguridad alimentaria a nivel mundial, cuando los precios internacionales de los alimentos y los insumos son ya altos y volátiles», ha asegurado el economista jefe de la FAO, Máximo Torero.

Por otro lado, Rusia y Ucrania también son proveedores líderes de colza y representan el 52% del mercado mundial de exportación de aceite de girasol.

La FAO ha alertado de que entre los riesgos se encuentran los relacionados con el flujo de comercio a nivel internacional, la inflación, la capacidad productiva de Ucrania y Rusia y el efecto del tipo de cambio.

Con respecto al alza de precios, la FAO ha alertado de que la guerra en Ucrania podría agravar la situación, ya que los precios de los alimentos ya venían subiendo desde la segunda mitad de 2020 y alcanzaron su máximo histórico en febrero de 2022. De hecho, en 2021 el precio del trigo y la cebada creció un 31%, mientras que el del aceite de colza y girasol repuntó un 60%.

La alta demanda y los precios volátiles del gas natural también han elevado el precio de los fertilizantes. Por ejemplo, el precio de la urea, un fertilizante nitrogenado, se ha triplicado en el último año, según los datos de la agencia de Naciones Unidas.

En este contexto, la FAO ha recomendado a los países garantizar el comercio mundial de alimentos y fertilizantes, así como valorar con detenimiento cualquier efecto en los mercados internacionales antes de aprobar cualquier sanción que pueda afectar al suministro de alimentos.

Acceda a la versión completa del contenido

La FAO alerta de «graves riesgos» para la seguridad alimentaria derivados de la guerra en Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace