La familia Grifols y Brookfield proponen una opa de exclusión y la compañía se dispara en bolsa

Empresas

La familia Grifols y Brookfield proponen una opa de exclusión y la compañía se dispara en bolsa

La firma de hemoderivados cierra la jornada con una subida del 9,7% en su regreso al Ibex 35 tras ser suspendida cautelarmente de cotización.

Grifols
Grifols.

La familia fundadora de Grifols y Brookfield quieren sacar a la firma de hemoderivados de bolsa. Así lo ha confirmado la propia compañía española, que ha señalado que los accionistas familiares y el fondo han trasladado al consejo su apuesta por una opa de exclusión. La reacción en los mercados no se ha hecho esperar. Tras ser suspendida de cotización a primera hora del día por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Grifols se ha disparado en su vuelta al parqué.

En concreto, los títulos de la empresa han cerrado el día con una subida del 9,7%, hasta intercambiarse por 9,862 euros cada acción. No obstante,  el valor ha llegado a ganar 20,19% en algunos momentos de la jornada.

“El 7 de julio el Consejo de Administración”, detalla Grifols en un comunicado a la CNMV, “recibió una petición a través de los accionistas familiares de Grifols (los ‘Accionistas Familiares’) y Brookfield Capital Partners (UK) Limited (‘Brookfield) para permitir el acceso a determinada información de la sociedad para llevar a cabo un proceso de ‘due diligence’ en relación a una posible adquisición de acciones de Grifols”.

Algo de lo que, según señala, “se informó en el consejo que el propósito de la transacción sería la exclusión de cotización de la sociedad, en caso de finalmente llevarse a cabo”.

“Conforme a la información facilitada al consejo, Brookfield y los accionistas familiares han llegado a un acuerdo para evaluar una posible oferta pública de adquisición conjunta por la totalidad del capital social de Grifols”, afirma la empresa.

No obstante, deja claro que a “fecha de hoy desconoce si se llevará a cabo o no dicha operación y desconoce por completo los términos en los que, en su caso, podría realizarse”.

Exclusión también del Nasdaq

Desde Brookfield se ha confirmado estos planes y se ha apuntado, además, que la exclusión de negociación no afectaría solamente a las Bolsas de valores españolas, sino también al Nasdaq.

“En este momento no existe ningún acuerdo o decisión en relación con la potencial operación o sobre sus eventuales términos o condiciones”, expone en un comunicado. “No existe ninguna garantía de que Brookfield o los Accionistas de Referencia formulen una oferta sobre las acciones de Grifols”, remarca, antes de apuntar que “cualquier novedad será comunicada al mercado de acuerdo con lo dispuesto en la normativa aplicable”.

Más información