Categorías: Opinión

La familia Biden conoce el camino hacia La Habana

Con el entra y sale de maletas en la Casa Blanca, volverá a repetirse la historia. De nuevo, con favorables señales en las bilaterales EEUU-Cuba. Ojalá que ambas partes contenciosas hayan alcanzado las respectivas enseñanzas de momentos pasados y logren algo parecido a la normalidad para bien de ambos pueblos.

Cuatro años atrás, en inolvidable visita, el entonces presidente Barack Obama conoció la capital cubana y le habló a sus gentes en un todavía polémico discurso que merece repaso. Siete meses más tarde, lo hacía la doctora Jill Biden en visita oficial para tirarle una mano a la primera dama Michelle en sus quehaceres culturales, de salud y educacionales, entre otros. Como que el mundo da tantas vueltas igual que un tiovivo que ha dislocado su pausado movimiento circular, ahora la doctora en pedagogía es la número uno de la vecina nación. Vamos, que conoce el camino a la capital isleña y también el “paño” local.

Por su parte, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, le hizo llegar bien pronto a Joe Biden el reconocimiento “por el nuevo rumbo” y la esperanza de una relación “constructiva y respetuosa.”

La mesa está servida. Cuba no está en las primeras ni segundas prioridades del nuevo mandatario, pero más temprano que tarde se podrán notar los efectos. Será como una repetición o “remake” de lo acontecido con Obama aunque bajo circunstancias un tanto diferentes que, como dijera en su momento a quien suscribe el histórico excanciller Raúl Roa, necesitará de “guantes de seda” muy necesarios si el trato es precisamente con los gringos.

Acceda a la versión completa del contenido

La familia Biden conoce el camino hacia La Habana

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

48 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace