Contraportada

La falta de precipitaciones acumuladas en el año hidrológico continúa en el 15% de déficit

El dato de esta semana iguala al de semanas anteriores, por lo que se mantiene el déficit acumulado de lluvias en los nueve meses y medio transcurridos de este año hidrológico.

Durante el periodo del 19 al 25 de julio las precipitaciones afectaron a puntos del tercio norte peninsular, a los sistemas central e ibérico, a zonas del levante, a las islas Baleares de Mallorca y Menorca y al norte de las islas Canarias de mayor relieve.

Así, se superaron los 10 litros por metro cuadrado en zonas aisladas de León, en el norte de Soria, a lo largo del litoral de Cantabria y País Vasco, en la mitad norte de Cataluña, en el interior de Almería y Murcia y en la costa de Alicante. Además, las lluvias alcanzaron los 30 litros por metro cuadrado en el interior de Castellón y en el noreste de Guipúzcoa.

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan los 55 litros por metro cuadrado en Hondarribia/Malkarroa; 25 litros por metro cuadrado en San Sebastián/Igueldo; 14 litros por metro cuadrado en Santander I/CMT; 10 litros por metro cuadrado en Santander/Parayas y 8 litros por metro cuadrado en Girona/Costa Brava y en Ávila. Sin embargo, el día 26 de julio apenas se registraron precipitaciones.

Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en la mayor parte de la Península y archipiélagos. En muchas zonas no se llega al 75% respecto de ese valor normal tal y como ocurre en puntos de los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares, en zonas más aisladas de la cornisa cantábrica, en algunos puntos del este de Cuenca e interior de Valencia y en la mayoría de las islas Canarias, principalmente en las más orientales.

Por otra parte, las precipitaciones superan los valores normales para el periodo 1991-2020 en áreas de Galicia, en la mitad oeste de Castilla y León junto con Soria, en la provincia de Cáceres, en la costa de Almería, en un área entre Alicante y Murcia y entre Madrid, Toledo y Cuenca, en el interior de Teruel, en la mitad este de las islas de Mallorca y Menorca y en la mitad sur de la isla de Tenerife.

Acceda a la versión completa del contenido

La falta de precipitaciones acumuladas en el año hidrológico continúa en el 15% de déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

12 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace