Contraportada

La falta de precipitaciones acumuladas en el año hidrológico continúa en el 15% de déficit

El dato de esta semana iguala al de semanas anteriores, por lo que se mantiene el déficit acumulado de lluvias en los nueve meses y medio transcurridos de este año hidrológico.

Durante el periodo del 19 al 25 de julio las precipitaciones afectaron a puntos del tercio norte peninsular, a los sistemas central e ibérico, a zonas del levante, a las islas Baleares de Mallorca y Menorca y al norte de las islas Canarias de mayor relieve.

Así, se superaron los 10 litros por metro cuadrado en zonas aisladas de León, en el norte de Soria, a lo largo del litoral de Cantabria y País Vasco, en la mitad norte de Cataluña, en el interior de Almería y Murcia y en la costa de Alicante. Además, las lluvias alcanzaron los 30 litros por metro cuadrado en el interior de Castellón y en el noreste de Guipúzcoa.

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan los 55 litros por metro cuadrado en Hondarribia/Malkarroa; 25 litros por metro cuadrado en San Sebastián/Igueldo; 14 litros por metro cuadrado en Santander I/CMT; 10 litros por metro cuadrado en Santander/Parayas y 8 litros por metro cuadrado en Girona/Costa Brava y en Ávila. Sin embargo, el día 26 de julio apenas se registraron precipitaciones.

Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en la mayor parte de la Península y archipiélagos. En muchas zonas no se llega al 75% respecto de ese valor normal tal y como ocurre en puntos de los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares, en zonas más aisladas de la cornisa cantábrica, en algunos puntos del este de Cuenca e interior de Valencia y en la mayoría de las islas Canarias, principalmente en las más orientales.

Por otra parte, las precipitaciones superan los valores normales para el periodo 1991-2020 en áreas de Galicia, en la mitad oeste de Castilla y León junto con Soria, en la provincia de Cáceres, en la costa de Almería, en un área entre Alicante y Murcia y entre Madrid, Toledo y Cuenca, en el interior de Teruel, en la mitad este de las islas de Mallorca y Menorca y en la mitad sur de la isla de Tenerife.

Acceda a la versión completa del contenido

La falta de precipitaciones acumuladas en el año hidrológico continúa en el 15% de déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

38 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace