La falta de médicos de familia empeora: la convocatoria de MIR deja otras 202 plazas vacantes

Medicina

La falta de médicos de familia empeora: la convocatoria de MIR deja otras 202 plazas vacantes

Un año más quedan plazas libres en la asignación de plazas MIR. Sanidad ha arrancado este mismo lunes un segundo turno de elección.

Medico sanidad
Sanidad.

La falta de médicos de familia en España continúa empeorando. Así se ha evidenciado en la asignación de plazas MIR, que ha concluido con más de 200 plazas vacantes. En concreto, 202 sin cubrir. Esta situación ya se dio el año pasando. Ante esto, el Ministerio de Sanidad ha arrancado este mismo lunes un segundo turno de elección.

Según los datos facilitados por el departamento de José Miñones, Medicina Familiar y Comunitaria ha sido la única especialidad que no ha logrado completar las 2.455 plazas que se ofertaban en esta última edición. Se han adjudicado 2.253. Es decir, 202 se han quedado ‘libres’, dos más que en la edición anterior.

Sanidad, en esta situación, ha convocado un acto extraordinario de adjudicación de plazas desde el mediodía de este lunes hasta las 12 horas del 11 de mayo.

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha mostrado su “preocupación” por estos resultados. “Que no lleguen a cubrirse todas las plazas, con la alta necesidad de médicos de familia, decepciona y disgusta a la sociedad científica decana de la Medicina de Familia, que lleva tiempo advirtiendo acerca de la falta de relevo generacional”, expresan desde la sociedad médica.

“Creemos que es el momento de tomar cartas en el asunto y de que las autoridades potencien la especialidad, no seguir dejando que se muera, sino poner soluciones. Por nuestra parte les tendemos la mano y estaremos encantados de aportar ideas para que mejore la situación”, han apuntado desde Semergen, recoge Europa Press.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…