El Boletin 2030

La falta de lluvias acumulada en España a tres semanas de que termine el año hidrológico es de un 26%

En concreto, desde el 1 de septiembre de 2021, cuando se estrenó el actual año hidrológico, hasta el 6 de septiembre, ha llovido un valor medio de 445 litros por metro cuadrado, cuando el valor medio normal correspondiente a ese periodo son 603 litros por metro cuadrado.

Por zonas, ha llovido por debajo de los valores normales en gran parte de la Península y de Canarias, excepto en una franja del Levante, que va desde el sur de Almería hasta el delta del Ebro, en puntos de la cornisa cantábrica, en las Pitiusas y en el noreste de la isla de Mallorca.

Entre el 31 de agosto y el 6 de septiembre, las precipitaciones afectaron a puntos de Galicia y de la cornisa cantábrica, al cuadrante nororiental de la Península, a las islas Canarias más occidentales, a zonas del archipiélago balear y en menor medida a la mitad este de Andalucía.

En ese periodo se acumularon más de 10 litros por metro cuadrado en la franja oeste de la comunidad gallega, en Cataluña y el norte de Huesca, en las zonas de mayor relieve de las islas de La Palma, Tenerife y La Gomera y en este de las islas Baleares de Mallorca y Menorca.

Las precipitaciones alcanzaron los 80 litros por metro cuadrado en el pirineo gerundense e incluso se llegaron a acumular más de 100 litros por metro cuadrado en el interior de la provincia de La Coruña.

La AEMET destaca las precipitaciones acumuladas en los observatorios principales de Santiago de Compostela-Labacolla, donde se recogieron 62 litros por metro cuadrado; La Coruña y en el aeropuerto de Reus, 33 litros por metro cuadrado; Gerona-Costa Brava y Menorca-Mahón, 27 litros por metro cuadrado y otros 18 litros por metro cuadrado se recogieron en Pontevedra e Izaña.

Por otro lado, el día 7 hubo precipitaciones en el cuadrante noroeste y en Asturias, tan solo superando los 10 litros por metro cuadrado en las Rías Bajas y en picos de Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

La falta de lluvias acumulada en España a tres semanas de que termine el año hidrológico es de un 26%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace