El Boletin 2030

La falta de lluvias acumulada en el año hidrológico en España se reduce un punto esta semana, hasta el 15%

En estos ya casi nueve meses del año hidrológico, ha llovido en el conjunto de España un valor medio de 464 litros por metro cuadrado, un 15 por ciento menos que el valor normal, que son 545 litros por metro cuadrado.

Además, la AEMET precisa que del 14 al 20 de junio las precipitaciones afectaron principalmente a la mitad norte peninsular, a puntos del cuadrante sureste, a la mitad norte de la isla de Mallorca y Menorca, y al norte de la isla de Tenerife e interior de Gran Canaria.

Por zonas, en esta semana se superaron los 10 litros de precipitación en toda la cornisa cantábrica, en el este de Castilla y León, en La Rioja, Navarra y Aragón y en la provincia de Lérida. Las mayores cantidades se acumularon en el interior del País Vasco y en el Pirineo de Huesca.

En concreto, la AEMET destaca las cantidades recogidas en los observatorios principales de San Sebastián-Igueldo, con 66 litros por metro cuadrado; Soria, 55 litros por metro cuadrado; Fuenterrabía, 52 litros por metro cuadrado; en el aeropuerto de Bilbao, 48 litros por metro cuadrado; Pontevedra, 46 litros por metro cuadrado y 37 litros por metro cuadrado en Oviedo.

Más allá del periodo contabilizado, el día 21 las precipitaciones, la mayoría en forma de tormenta, afectaron a amplias zonas de la Península y cayeron más de 30 litros por metro cuadrado en puntos del Pirineo y del sistema Ibérico.

Pese a las lluvias desde mediados de mayo a mediados de junio, la mayor parte de la Península y los archipiélagos tiene déficit de precipitaciones, ya que ha llovido menos de lo normal, especialmente en el cuadrante noreste peninsular y en la mitad sur.

En muchas zonas no se llega al 75 por ciento respecto su valor normal tal y como ocurre en los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares y en la mayoría de las islas Canarias.

Por el contrario, superan los valores normales de precipitación superan para el periodo 1991-2020 en áreas de Galicia, en la mitad oeste de Castilla y León y en la provincia de Cáceres, en la costa de Almería, en un área entre Alicante y Murcia y entre Madrid, Toledo y Cuenca, en el interior de Teruel, en la mitad este de la isla de Mallorca, en la isla de Menorca y en la mitad sur de la isla de Tenerife.

Acceda a la versión completa del contenido

La falta de lluvias acumulada en el año hidrológico en España se reduce un punto esta semana, hasta el 15%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace