Categorías: Sanidad

La falta de enfermeras en los centros de salud de Madrid dificulta el plan de vacunación

El plan de vacunación del Covid-19 anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se complica en la Comunidad de Madrid ante la falta de enfermeras en los centros de salud. Así lo advierte el Sindicato SATSE, que afirma que “vacunar de la Covid a la población de riesgo en enero se antoja imposible” en la región. Y es que, tal y como señala, las contrataciones durante la pandemia fueron mayoritariamente destinadas a los hospitales madrileños, mientras que el “presunto refuerzo” llevado a cabo en la Atención Primaria “no sirvió ni siquiera para cubrir las bajas que se iban produciendo”.

“Madrid es la región, junto con Ceuta y Melilla, donde el número de enfermeras por habitantes es el más bajo de todo el Estado”, explica esta organización sindical, que destaca que se necesitarían “4.000 enfermeras más para igualarnos a la media española”. Según los datos de SATSE, “en Madrid hay 49 enfermeras por cada 100.000 habitantes mientras que la media nacional es de 66 enfermeras por ese mismo número de ciudadanos”.

La carencia de estos sanitarios, más el elevado número de madrileños susceptibles de ser candidatos a la vacuna de la Covid (que podría llegar al millón de usuarios en nuestra región) y la coincidencia con la vacunación de la gripe, hace que la Comunidad necesite reforzar “urgentemente” sus plantillas.

Según recuerda SATSE, los profesionales de Enfermería son los únicos habilitados legalmente para la administración de vacunas, “pero los centros de salud dependientes del Sermas están bajo mínimos, con plantillas mermadas ya saturadas, incluso antes de la pandemia”.

“Los centros de salud”, remarca, “llevan abandonados décadas por la Administración sanitaria”. “Sus infraestructuras son precarias en muchas ocasiones y las condiciones en las que están trabajando los profesionales de Enfermería hacen que este nuevo reto sea difícil de llevar a cabo en los 266 centros de salud y 163 consultorios locales con los que cuenta la región”, continúa.

Ante esto, piden a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que refuerce estas plantillas en Atención Primaria.

Acceda a la versión completa del contenido

La falta de enfermeras en los centros de salud de Madrid dificulta el plan de vacunación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace