Médico
«En 2024 el aumento de la financiación de la atención sanitaria pública fue del 4,99 por ciento. Por eso entendemos que es necesaria la integración de estas mutualidades en la Sanidad Pública, integración que ya está prevista en la Ley General de Sanidad (1986) sin que haya habido avances al respecto», han señalado en un comunicado.
Así, han indicado que las mutualidades de funcionarios (MUFACE, MUGEJU, ISFAS) son un «elemento distorsionador en el sistema sanitario público y suponen un factor muy importante de desigualdad y discriminación en el acceso de la población a la atención sanitaria además de una fuente de derivación de fondos públicos hacia el aseguramiento privado».
«Por todo ello creemos que en primer lugar el aumento de la financiación de las mutualidades de funcionarios no puede ser en ningún caso superior al del sistema sanitario público, y por el otro, debería garantizarse que todas las nuevas incorporaciones a la función pública reciban atención sanitaria en las mismas condiciones que el resto de la población», han indicado.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…