Economía

La facturación del sector servicios sube un 4,7% en julio y encadena 16 meses al alza

El motor de la economía española mantiene el paso, pero sin acelerones. Los datos de julio confirman que el sector servicios continúa creciendo en ventas y empleo, si bien los indicadores apuntan a una desaceleración gradual tras la fortaleza de la primera mitad del año. El patrón se repite: el consumo aguanta, el mercado laboral resiste y la actividad se estabiliza a ritmos más contenidos.

Comercio tira del carro; el resto avanza con menos brío

El desglose del mes muestra que el comercio elevó su cifra de negocios 5,2%, mientras que los otros servicios (hostelería, transporte, actividades profesionales, información y comunicaciones, entre otros) crecieron 3,9%. El dato general de 4,7% es 1,7 puntos inferior al de junio, lo que refleja un entorno de demanda todavía favorable pero sin la exuberancia reciente El comercio sigue liderando el avance de los servicios, aunque el resto de ramas pierde algo de velocidad

En la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación subió 4,3%, 1,6 puntos menos que el mes previo, confirmando la moderación. En la comparación mensual, el retroceso del −0,2% es el primero desde noviembre, cuando cayó un −0,3%.

La primera caída mensual desde noviembre sugiere estabilización tras el fuerte arranque del verano

Empleo: crecimiento sostenido, pero con menos impulso

El personal ocupado en los servicios aumentó 1,4% interanual en julio, una décima por debajo de junio. La ocupación encadena incrementos ininterrumpidos desde abril de 2021, un comportamiento que confirma la resiliencia del mercado laboral asociado a las actividades terciarias.

El empleo aguanta y prolonga más de tres años de aumentos, aunque el ritmo se enfría levemente

Lectura macro: demanda firme, normalización del ciclo

Con más de dos tercios del PIB vinculados a los servicios, la foto de julio encaja con una economía que sigue creciendo pero normaliza su ciclo: el consumo privado ha perdido algo de fuelle frente a la primavera, la estacionalidad veraniega empieza a diluirse y la creación de empleo se mantiene positiva, aunque con paso más corto Los datos apuntan a una fase de crecimiento más templado, no a un cambio de tendencia

Indicador (julio) Variación
Facturación total (interanual, serie original) +4,7%
Comercio (interanual) +5,2%
Otros servicios (interanual) +3,9%
Facturación (interanual, corregida) +4,3%
Variación mensual (corregida) −0,2%
Empleo (interanual) +1,4%

Julio confirma que el sector servicios continúa siendo el sostén del crecimiento, pero sin acelerones. La clave de los próximos meses estará en la evolución del consumo y del turismo de final de temporada, así como en el comportamiento de los precios energéticos y la confianza, factores que determinarán si la moderación se afianza o si el tercer trimestre recupera tracción.

Acceda a la versión completa del contenido

La facturación del sector servicios sube un 4,7% en julio y encadena 16 meses al alza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace