El motor de la economía española mantiene el paso, pero sin acelerones. Los datos de julio confirman que el sector servicios continúa creciendo en ventas y empleo, si bien los indicadores apuntan a una desaceleración gradual tras la fortaleza de la primera mitad del año. El patrón se repite: el consumo aguanta, el mercado laboral resiste y la actividad se estabiliza a ritmos más contenidos.
Comercio tira del carro; el resto avanza con menos brío
El desglose del mes muestra que el comercio elevó su cifra de negocios 5,2%, mientras que los otros servicios (hostelería, transporte, actividades profesionales, información y comunicaciones, entre otros) crecieron 3,9%. El dato general de 4,7% es 1,7 puntos inferior al de junio, lo que refleja un entorno de demanda todavía favorable pero sin la exuberancia reciente El comercio sigue liderando el avance de los servicios, aunque el resto de ramas pierde algo de velocidad
En la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación subió 4,3%, 1,6 puntos menos que el mes previo, confirmando la moderación. En la comparación mensual, el retroceso del −0,2% es el primero desde noviembre, cuando cayó un −0,3%.
La primera caída mensual desde noviembre sugiere estabilización tras el fuerte arranque del verano
Empleo: crecimiento sostenido, pero con menos impulso
El personal ocupado en los servicios aumentó 1,4% interanual en julio, una décima por debajo de junio. La ocupación encadena incrementos ininterrumpidos desde abril de 2021, un comportamiento que confirma la resiliencia del mercado laboral asociado a las actividades terciarias.
El empleo aguanta y prolonga más de tres años de aumentos, aunque el ritmo se enfría levemente
Lectura macro: demanda firme, normalización del ciclo
Con más de dos tercios del PIB vinculados a los servicios, la foto de julio encaja con una economía que sigue creciendo pero normaliza su ciclo: el consumo privado ha perdido algo de fuelle frente a la primavera, la estacionalidad veraniega empieza a diluirse y la creación de empleo se mantiene positiva, aunque con paso más corto Los datos apuntan a una fase de crecimiento más templado, no a un cambio de tendencia
Indicador (julio) | Variación |
---|---|
Facturación total (interanual, serie original) | +4,7% |
Comercio (interanual) | +5,2% |
Otros servicios (interanual) | +3,9% |
Facturación (interanual, corregida) | +4,3% |
Variación mensual (corregida) | −0,2% |
Empleo (interanual) | +1,4% |
Julio confirma que el sector servicios continúa siendo el sostén del crecimiento, pero sin acelerones. La clave de los próximos meses estará en la evolución del consumo y del turismo de final de temporada, así como en el comportamiento de los precios energéticos y la confianza, factores que determinarán si la moderación se afianza o si el tercer trimestre recupera tracción.