La facturación del sector servicios se dispara un 24,3% en noviembre: la hostelería duplica ventas
Macroeconomía

La facturación del sector servicios se dispara un 24,3% en noviembre: la hostelería duplica ventas

Los servicios encadenan nueve meses consecutivos de ascensos interanuales después de un año de caídas.

terraza bar hosteleria servicios turismo
Terraza de un bar

El sector servicios elevó su facturación un 24,3% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2020, tasa casi ocho puntos superior a la de octubre y la más elevada desde el pasado mes de mayo, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance de noviembre, los servicios encadenan nueve meses consecutivos de ascensos interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

Dentro de los servicios, la hostelería (servicios de alojamiento y servicios de comida y bebida) fue el sector que más incrementó sus ventas en noviembre, un 117,3% en relación al mismo mes de 2020.

En concreto, los servicios de alojamiento multiplicaron por más de cuatro sus ventas en noviembre en tasa interanual (+341,6%), mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 82,7% más.

Junto a estas actividades, pero ya fuera de la hostelería, destacan también el aumento de las ventas de las agencias de viaje y operadores turísticos, que se quintuplicaron (+429,2%), y del transporte aéreo, que las multiplicó por más de dos (+151,8%).

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en noviembre un avance mensual de sus ventas del 5,7%, su mayor repunte mensual desde julio de 2020.

Por octavo mes consecutivo y tras más de un año de caídas, la ocupación en el sector servicios creció en noviembre, y lo hizo a un ritmo interanual del 4%, tasa seis décimas superior a la de octubre.

Baleares fue la comunidad que más incrementó la creación de empleo en el sector servicios el pasado mes de noviembre, con una subida interanual del 12,2%.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.