Empresas

La facturación de las empresas vuelve a tasas negativas en noviembre tras caer un 0,4%

Eegistrando su segundo mayor retroceso interanual del año 2019 tras el de agosto.

Acuerdo firmar documentos negocio

La cifra de negocios de las empresas bajó un 0,4% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2018, en contraste con los avances del 2,2% de septiembre y octubre, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, las ventas de las empresas regresaron en noviembre a tasas negativas, registrando su segundo mayor retroceso interanual del año 2019 tras el de agosto, cuando disminuyeron un 0,5%.

El descenso de la facturación empresarial en noviembre fue consecuencia de los retrocesos interanuales del suministro de energía eléctrica y agua, que recortó sus ventas un 3,2% interanual; de la caída de la cifra de negocio de la industria en un 2,8%, y de la disminución en un 0,1% de las ventas del comercio. Sólo los servicios elevaron sus ventas en noviembre, con un avance interanual del 3%.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas aumentó en el penúltimo mes del año pasado un 1,6% respecto a noviembre de 2018, tasa 1,2 puntos superior a la de octubre. Esta evolución fue consecuencia del repunte de las ventas en servicios (+3,8%), comercio (+1,5%) e industria (+0,2%), frente al descenso del 1,7% registrado en el suministro de energía y agua.

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto