La facturación de las empresas sube un 5,1% en julio

INE

La facturación de las empresas sube un 5,1% en julio

La cifra de negocios de las empresas regresa de esta manera a tasas positivas tras el desplome del 2,6% en junio, según el INE.

Tienda de ropa
Imagen de una tienda de ropa.
La cifra de negocios de las empresas se disparó en julio un 5,1% respecto al mismo mes de 2023, lo que se traduce en su mayor subida desde abril (+7,8%). Así se desprende de los datos publicados este martes por el INE, que apunta que corregida de efectos estacionales y de calendario la facturación registró una variación del 0,5% en julio en comparación con ese mes del año pasado.. Las ventas regresan de esta manera a tasas positivas tras el desplome del 2,6% en junio. Fuente: INE De acuerdo a los datos del INE, los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentaron tasas de variación anual positivas en dos de los sectores analizados y negativas en los otros dos. Servicios no financieros de mercado registró el mayor aumento (5,8%) y Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos el mayor descenso (-12,5%). De los cuatro sectores analizados, dos presentaron tasas mensuales positivas y dos negativas. El citado Servicios no financieros de mercado presentó el mayor aumento (2,2%), mientras que Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos  registró el mayor descenso (-1,4%).

La cifra de negocios de las empresas se disparó en julio un 5,1% respecto al mismo mes de 2023, lo que se traduce en su mayor subida desde abril (+7,8%). Así se desprende de los datos publicados este martes por el INE, que apunta que corregida de efectos estacionales y de calendario la facturación registró una variación del 0,5% en julio en comparación con ese mes del año pasado.

Las ventas regresan de esta manera a tasas positivas tras el desplome del 2,6% en junio.

cifras de negocios
Fuente: INE

De acuerdo a los datos del INE, los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentaron tasas de variación anual positivas en dos de los sectores analizados y negativas en los otros dos. Servicios no financieros de mercado registró el mayor aumento (5,8%) y Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos el mayor descenso (-12,5%).

De los cuatro sectores analizados, dos presentaron tasas mensuales positivas y dos negativas. El citado Servicios no financieros de mercado presentó el mayor aumento (2,2%), mientras que Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos  registró el mayor descenso (-1,4%).

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…