Fábrica
La cifra de negocios de las empresas se desplomó un 39,9% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2019, su mayor caída de la serie, iniciada en 2002, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la caída de abril, que casi duplica el peor registro de la crisis de 2009, las ventas de las empresas encadenan dos meses consecutivos de importantes retrocesos como consecuencia de los efectos de la crisis sanitaria.
En este sentido, el INE recuerda que la declaración del estado de alarma y la entrada en vigor del permiso retribuido recuperable para los trabajadores no esenciales provocó la paralización casi total de la economía en la primera mitad del mes de abril. En la segunda mitad, algunos sectores pudieron reincorporarse paulatina y escalonadamente a la actividad, si bien los establecimientos de hostelería, restauración y comercio permanecieron cerrados al público, pudiendo prestar servicios ‘online’ o a domicilio.
El desplome de la facturación empresarial en abril fue consecuencia de los descensos interanuales de los servicios (-43,1%), la industria (-40,8%), el comercio (-40,4%) y el suministro de energía eléctrica y agua (-17,7%).
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas se hundió en el cuarto mes del año un 40% respecto a abril de 2019, también su mayor descenso en 18 años. Esta evolución fue consecuencia del retroceso de las ventas en servicios (-43,1%), industria (-40,8%), comercio (-40,5%) y el suministro de energía eléctrica (-15,9%).
En tasa mensual (abril sobre marzo) y eliminado el efecto estacional y de calendario, la cifra de negocios de las empresas se desplomó un 25,9%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…