Broker
Es relevante destacar que esta modesta recuperación refleja un entorno de cautela, donde la evolución de la cifra de negocios marca la necesidad de estrategias empresariales focalizadas en sectores específicos.
El informe del INE a través del Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) pone de manifiesto que, pese a la ligera mejora observada en 2024, el camino recorrido tras el fuerte descenso de 2023 sigue siendo motivo de análisis. La recuperación actual apenas se compara con los niveles extraordinarios registrados en 2021 y 2022, revelando un escenario en el que la solidez empresarial debe ser evaluada con detenimiento para entender los retos del presente y las oportunidades del futuro.
El análisis por sectores ofrece una visión contrastada. El suministro de energía eléctrica y agua destaca como el único segmento que ha sufrido un descenso significativo, con una baja del 17,4% anual, lo cual evidencia problemas específicos en este ámbito.
En cambio, sectores como servicios, comercio y industria han mostrado incrementos de 5,8%, 1,4% y 0,4%, respectivamente. Este contraste subraya la necesidad de implementar estrategias diferenciadas: mientras algunos sectores impulsan la recuperación, el sector energético requiere una atención especial para revertir su tendencia negativa.
La recuperación se centra en servicios y comercio, aunque el sector energético sigue en declive.
El comportamiento temporal de la cifra de negocios ofrece claves adicionales para interpretar el contexto económico. Al comparar diciembre de 2024 con el mismo mes del año anterior, se registra un aumento del 5,9%, contrastando con el descenso del 0,6% observado en noviembre.
Además, la serie ajustada por efectos estacionales revela un crecimiento del 3,7% en ventas, consolidando cuatro meses consecutivos de alzas interanuales. En términos mensuales, el incremento del 1,5% en la facturación de diciembre respecto a noviembre destaca como el mayor avance desde septiembre, cuando se registró un 1,8% de crecimiento.
A pesar del crecimiento moderado del 0,7% en la facturación, el panorama empresarial en 2024 evidencia que la recuperación es aún tímida comparada con los repuntes de años anteriores.
Este escenario resalta la importancia de revisar y ajustar las estrategias empresariales, especialmente en sectores vulnerables como el energético, para fomentar un crecimiento más sólido y sostenible. La evolución de la cifra de negocios invita a las empresas a redoblar esfuerzos y a innovar en sus modelos de negocio, apuntando hacia una recuperación que abarque todos los sectores de la economía.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…