La facturación de las empresas cae un 2,1% en 2023

Empresas

La facturación de las empresas cae un 2,1% en 2023

Tras dos años creciendo a doble digíto

Facturación
La cifra de negocios de las empresas bajó una media del 2,1% en 2023, poniendo fin a dos años consecutivos de crecimientos a doble dígito, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).. En concreto, la caída de 2023 se produce después de que las ventas de las empresas registraran en 2022 y 2021 aumentos del 24,4% y del 17,9%, respectivamente. En el conjunto de 2023, el suministro de energía eléctrica y agua experimentó el mayor descenso anual de su facturación, con un retroceso del 28,8%, seguido de lejos por la industria (-1,9%). Por contra, las ventas del comercio avanzaron un 0,6% el año pasado y las de los servicios, un 6,2%. Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas bajó una media del 1,8% en 2023, con caídas anuales en el suministro de energía y agua (-28,7%) y en la industria (-1,6%) y aumentos en servicios (+6,6%) y comercio (+0,8%). En términos interanuales (diciembre de 2023 sobre igual mes de 2022), la facturación de las empresas disminuyó un 5,9% (-3,1% en la serie corregida). En valores mensuales (diciembre de 2023 sobre noviembre del mismo año), la facturación empresarial aumentó un 0,2% en la serie desestacionalizada, tasa un punto inferior a la registrada en noviembre.

La cifra de negocios de las empresas bajó una media del 2,1% en 2023, poniendo fin a dos años consecutivos de crecimientos a doble dígito, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, la caída de 2023 se produce después de que las ventas de las empresas registraran en 2022 y 2021 aumentos del 24,4% y del 17,9%, respectivamente.

En el conjunto de 2023, el suministro de energía eléctrica y agua experimentó el mayor descenso anual de su facturación, con un retroceso del 28,8%, seguido de lejos por la industria (-1,9%). Por contra, las ventas del comercio avanzaron un 0,6% el año pasado y las de los servicios, un 6,2%.

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas bajó una media del 1,8% en 2023, con caídas anuales en el suministro de energía y agua (-28,7%) y en la industria (-1,6%) y aumentos en servicios (+6,6%) y comercio (+0,8%).

En términos interanuales (diciembre de 2023 sobre igual mes de 2022), la facturación de las empresas disminuyó un 5,9% (-3,1% en la serie corregida).

En valores mensuales (diciembre de 2023 sobre noviembre del mismo año), la facturación empresarial aumentó un 0,2% en la serie desestacionalizada, tasa un punto inferior a la registrada en noviembre.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…