La facturación de las empresas aumentó un 10,1% en mayo

Empresas

La facturación de las empresas aumentó un 10,1% en mayo

En términos desestacionalizados aumentó un 8,8%, la mayor subida en más de una década, según el INE.

Contabilidad Cuentas Calculadora
La facturación de las empresas españolas aumentó un 10,1% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, con lo que encadena ya 10 meses al alza. Esta tasa es 8,8 puntos superior a la registrada en el mes de abril. En términos desestacionalizados, la facturación creció un 8,8% respecto a mayo de 2016, lo que representa la mayor subida en 11 años, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentan tasas anuales positivas en todos los sectores analizados. En tasa mensual, el Índice general de Cifra de Negocios Empresarial entre mayo y abril, eliminados los efectos estacionales y de calendario, fue del 0,5%. Esta tasa es tres décimas inferior a la del mes anterior. De los cuatro sectores analizados, sólo uno presenta tasas mensuales negativas. Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos registra el mayor aumento (4,8%). Por el contrario, Comercio es el único con un descenso en su tasa mensual (–0,2%).

La facturación de las empresas españolas aumentó un 10,1% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, con lo que encadena ya 10 meses al alza. Esta tasa es 8,8 puntos superior a la registrada en el mes de abril. En términos desestacionalizados, la facturación creció un 8,8% respecto a mayo de 2016, lo que representa la mayor subida en 11 años, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentan tasas anuales positivas en todos los sectores analizados.

En tasa mensual, el Índice general de Cifra de Negocios Empresarial entre mayo y abril, eliminados los efectos estacionales y de calendario, fue del 0,5%. Esta tasa es tres décimas inferior a la del mes anterior.

De los cuatro sectores analizados, sólo uno presenta tasas mensuales negativas. Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos registra el mayor aumento (4,8%). Por el contrario, Comercio es el único con un descenso en su tasa mensual (–0,2%).

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…