La facturación de la industria regresa a negativo: cae un 1,4% en mayo

INE

La facturación de la industria regresa a negativo: cae un 1,4% en mayo

La tasa anual de cifra de negocios en la industria se situó en el -0,5% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y en el -1,4% en la original.

Fábrica industria
Imagen de una fábrica.
La tasa anual del índice general de cifra de negocios en la industria se situó en el -0,5% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y en el -1,4% en la original. En cuanto al dato mensual registró una caída del 0,8% sin efectos estacionales y de calendario, según publica este jueves el INE.. Por destino geográfico de las ventas, se observaron tasas anuales negativas en dos de los tres mercados analizados en mayo. Destacó el descenso del -4,1% en la zona euro del mercado exterior, recoge el Instituto Nacional de Estadística. Fuente: INE La variación mensual entre los meses de mayo y abril, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del -0,8%. Esta tasa fue 1,2 puntos inferior a la del mes anterior. El índice de cifra de negocios aumentó respecto a mayo de 2023 en ocho comunidades autónomas y disminuyó en las otras ocho. Los mayores descensos se produjeron en Comunidad de Madrid (-16,4%), Cantabria (-11,3%) y Castilla y León (-6,0%). Y los mayores incrementos se registraron en Andalucía (10,0%), Extremadura (7,1%) y Canarias (6,4%).

La tasa anual del índice general de cifra de negocios en la industria se situó en el -0,5% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y en el -1,4% en la original. En cuanto al dato mensual registró una caída del 0,8% sin efectos estacionales y de calendario, según publica este jueves el INE.

Por destino geográfico de las ventas, se observaron tasas anuales negativas en dos de los tres mercados analizados en mayo. Destacó el descenso del -4,1% en la zona euro del mercado exterior, recoge el Instituto Nacional de Estadística.

INE industria
Fuente: INE

La variación mensual entre los meses de mayo y abril, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del -0,8%. Esta tasa fue 1,2 puntos inferior a la del mes anterior.

El índice de cifra de negocios aumentó respecto a mayo de 2023 en ocho comunidades autónomas y disminuyó en las otras ocho. Los mayores descensos se produjeron en Comunidad de Madrid (-16,4%), Cantabria (-11,3%) y Castilla y León (-6,0%).

Y los mayores incrementos se registraron en Andalucía (10,0%), Extremadura (7,1%) y Canarias (6,4%).

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…