Fábrica
La cifra de negocios de la industria cayó un 9,9% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2019, tasa siete décimas superior a la de julio (-10,6%) y mucho más moderada que el desplome histórico de abril, cuando la paralización casi total del sector durante la primera mitad de mes llevó a un retroceso de las ventas superior al 40%.
Con la caída de agosto, la facturación de la industria encadena seis meses consecutivos de tasas interanuales negativas debido a los efectos de la crisis sanitaria sobre el sector, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ahora bien, en términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria registró avances en sus ventas por cuarto mes consecutivo, aunque el de agosto, cifrado en un 1,6%, fue mucho más moderado que el de mayo (+18,3%), junio (+17,9%) y julio (+6,6%).
Las actividades que más incrementaron sus ventas respecto a junio fueron la confección de prendas de vestir (+30,7%), la fabricación de otro material de transporte (+27,7%) y la industria de la madera y del corcho (+13,6%).
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…