La cifra de negocios de la industria cayó un 10,6% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2019, tasa seis décimas inferior a la de junio y 30 puntos por debajo del desplome histórico de abril, cuando la paralización casi total del sector durante la primera mitad de mes llevó a un retroceso de las ventas superior al 40%.
Con la caída de julio, la facturación de la industria encadena cinco meses consecutivos de tasas interanuales negativas debido a la efectos de la crisis sanitaria sobre el sector, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ahora bien, en términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria registró avances en sus ventas por tercer mes consecutivo, aunque el de julio, cifrado en un 6,5%, fue mucho más moderado que el de mayo (+18,3%) y junio (+18%).
Las actividades que más incrementaron sus ventas respecto a junio fueron la confección de prendas de vestir (+17,2%), la fabricación de bebidas (+16,9%) y la fabricación de muebles (+15,2%).
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…