Categorías: Internacional

La factura para los bancos europeos por sus ‘pecados’ pasados sobrepasará los 100.000 millones

Ha pasado una década desde el inicio de la crisis financiera, pero los bancos todavía no han acabado de purgar sus pecados y (sobre todo) saldar su factura con la sociedad. En el caso de los grandes gigantes europeos, han gastado ya más de 81.000 millones de dólares en resolver asuntos como manipulación de tipos de interés o ventas de activos tóxicos, pero la cifra final se irá por encima de los 100.000 millones.

Los analistas de Bloomberg Intelligence calculan que sólo el riesgo de litigios en EEUU supondrá para los grandes bancos europeos un desembolso adicional de 33.000 millones de dólares. La cifra, no obstante, no es fácil de calcular teniendo en cuenta que entidades como Royal Bank of Scotland y UBS tienen que llegar a un acuerdo todavía con el Departamento de Justicia de EEUU sobre la venta de activos respaldados por hipotecas (RMBS) antes del estallido de la crisis.

En el caso de RBS, banco controlado por el Estado británico, Bloomberg calcula que podría enfrentarse a una multa de hasta 11.000 millones de dólares por la venta de activos tóxicos. UBS se enfrenta a una investigación del Departamento de Justicia sobre valores hipotecarios que puede acabarle costando unos 3.500 millones. También a multas muy elevadas se enfrentan los británicos Barclays y HSBC por su operativa con títulos hipotecarios, que podrían suponer pagos de 5.000 y 2.200 millones de dólares, respectivamente.

Otro de los bancos que la agencia cree que todavía debe seguir pasando por caja es Deutsche Bank, cuyo riesgo de litigios en EEUU ascendería a unos 700 millones, sumando demandas por operaciones en el mercado de divisas e investigaciones sobre negocios en Rusia. Credit Suisse se enfrenta a varios juicios relacionados con valores hipotecarios que pueden desembocar en un pago de unos 300 millones, pero no es el único frente que tiene abierto, sino que otras investigaciones sobre operaciones con divisas, swaps o tipos le podrían costar otros 1.000 millones.

El alemán Commerzbank y los franceses Société Générale y Credit Agricole son otros que todavía tienen causas pendientes.

Acceda a la versión completa del contenido

La factura para los bancos europeos por sus ‘pecados’ pasados sobrepasará los 100.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace