Cambio climático
De acuerdo con las estimaciones de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), apunta la Oficina Estadística europea, el promedio móvil de 30 años de pérdidas económicas relacionadas con el clima muestra una tendencia clara, aumentando casi un 2% anual durante la última década.
Frente a los 12.000 millones de 2020, la mayor pérdida total se registró en 2017, con 27.900 millones de euros, más del doble, debido a las olas de calor registradas en Europa que secaron la tierra y provocaron incendios forestales. “La pérdida total más baja se observó en 2012 (3.700 millones de euros)”, remarca Eurostat.
Por países de la UE, el Estado miembro con la mayor pérdida por habitante fue Grecia (91 euros por habitante), seguido de Francia (62 euros) e Irlanda (42 euros).
Las pérdidas más bajas por habitante se registraron en Bulgaria (0,7 euros por habitante), Eslovenia y Eslovaquia (ambos 4 euros). España, por su parte, se sitúa entre medias, con 13,88 euros. Está por debajo de la media de la UE, que está en 27 euros por habitante.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…