Categorías: Economía

La factura de los rescates de la CAM y Unnim sube en otros 1.794 millones

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que cubre los depósitos de las familias españolas ante posibles quiebras bancarias, deberá abonar este año 1.794 millones de euros a BBVA y a Banco Sabadell por los esquemas de protección de activos (EPA) concedidos a estas entidades tras las adquisiciones de Unnim y la CAM, respectivamente.

Según consta en el ‘Informe Anual de 2018’ y ha adelantado LaInformacion.com, en el caso de Sabadell, el FGD deberá hacerse cargo de 994,63 millones de euros -que se abonaron el pasado 28 de febrero- por pérdidas de la CAM en 2018. A la fecha de formulación de estas cuentas anuales, el fondo ha desembolsado algo más de 4.294 millones de euros por la cobertura que brinda el EPA.

El FGD concedió a Banco Sabadell un EPA por el cual asumiría, durante el plazo de diez años a partir de 31 de julio de 2011, el 80% de las pérdidas derivadas de una cartera de activos predeterminada de un importe de 24.644,3 millones de euros, con provisiones constituidas por 3.882,2 millones, una vez absorbidas dichas provisiones.

El último informe de los expertos independientes, confeccionado a la vista de la situación de la cartera protegida a 31 de diciembre de 2018, estima una pérdida total en ella durante la vigencia del EPA de 13.184,3 millones de euros, lo que supondría que la pérdida estimada para el FGD se hubiera incrementado respecto a la del informe de 2017 en 748,40 millones hasta un total de 7.441 millones de euros.

En el caso de Unnim, las garantías concedidas a BBVA supondrán un desembolso para el FGD de 798,7 millones de euros, que se realizará el próximo 30 de junio. El EPA concedido al banco que entonces presidía Francisco González contemplaba que el fondo que garantiza los depósitos de todos los españoles asumiría durante un período de diez años (a partir del 31 de octubre de 2011), el 80% de las pérdidas derivadas de una cartera de activos predeterminada de un importe de 7.359,7 millones, con provisiones constituidas por 1.330,3 millones, una vez absorbidas dichas provisiones.

Según se destaca en el ‘Informe Anual’, con fecha 13 de diciembre de 2018 se firmó entre BBVA, el FGD y el FROB un ‘Acuerdo de Clarificación a la Sección II del Protocolo que regula el EPA’, en virtud del cual se han aclarado determinadas situaciones relativas al contenido y desarrollo de la indicada Sección y se ha establecido que el importe de pagos que correspondería efectuar al FGD, a partir de su firma, estará limitado a un máximo de 1.506 millones de euros, por lo que, la pérdida máxima para el FGD derivada del EPA, teniendo en cuenta los pagos efectuados hasta la fecha del Acuerdo, no excederá de 1.998 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La factura de los rescates de la CAM y Unnim sube en otros 1.794 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace