Categorías: Economía

La factura de los rescates de la CAM y Unnim sube en otros 1.794 millones

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que cubre los depósitos de las familias españolas ante posibles quiebras bancarias, deberá abonar este año 1.794 millones de euros a BBVA y a Banco Sabadell por los esquemas de protección de activos (EPA) concedidos a estas entidades tras las adquisiciones de Unnim y la CAM, respectivamente.

Según consta en el ‘Informe Anual de 2018’ y ha adelantado LaInformacion.com, en el caso de Sabadell, el FGD deberá hacerse cargo de 994,63 millones de euros -que se abonaron el pasado 28 de febrero- por pérdidas de la CAM en 2018. A la fecha de formulación de estas cuentas anuales, el fondo ha desembolsado algo más de 4.294 millones de euros por la cobertura que brinda el EPA.

El FGD concedió a Banco Sabadell un EPA por el cual asumiría, durante el plazo de diez años a partir de 31 de julio de 2011, el 80% de las pérdidas derivadas de una cartera de activos predeterminada de un importe de 24.644,3 millones de euros, con provisiones constituidas por 3.882,2 millones, una vez absorbidas dichas provisiones.

El último informe de los expertos independientes, confeccionado a la vista de la situación de la cartera protegida a 31 de diciembre de 2018, estima una pérdida total en ella durante la vigencia del EPA de 13.184,3 millones de euros, lo que supondría que la pérdida estimada para el FGD se hubiera incrementado respecto a la del informe de 2017 en 748,40 millones hasta un total de 7.441 millones de euros.

En el caso de Unnim, las garantías concedidas a BBVA supondrán un desembolso para el FGD de 798,7 millones de euros, que se realizará el próximo 30 de junio. El EPA concedido al banco que entonces presidía Francisco González contemplaba que el fondo que garantiza los depósitos de todos los españoles asumiría durante un período de diez años (a partir del 31 de octubre de 2011), el 80% de las pérdidas derivadas de una cartera de activos predeterminada de un importe de 7.359,7 millones, con provisiones constituidas por 1.330,3 millones, una vez absorbidas dichas provisiones.

Según se destaca en el ‘Informe Anual’, con fecha 13 de diciembre de 2018 se firmó entre BBVA, el FGD y el FROB un ‘Acuerdo de Clarificación a la Sección II del Protocolo que regula el EPA’, en virtud del cual se han aclarado determinadas situaciones relativas al contenido y desarrollo de la indicada Sección y se ha establecido que el importe de pagos que correspondería efectuar al FGD, a partir de su firma, estará limitado a un máximo de 1.506 millones de euros, por lo que, la pérdida máxima para el FGD derivada del EPA, teniendo en cuenta los pagos efectuados hasta la fecha del Acuerdo, no excederá de 1.998 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La factura de los rescates de la CAM y Unnim sube en otros 1.794 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace