La factura de las autopistas rescatadas engorda: supera en 200 millones los cálculos del PP
Autopistas rescatadas

La factura de las autopistas rescatadas engorda: supera en 200 millones los cálculos del PP

Los administradores concursales reclaman 5.000 millones al Estado para la gestión de las autopistas.

Peaje

El Gobierno de Pedro Sánchez ha elevado el cálculo de la factura que el Estado debe abonar por las nueve autopistas rescatadas. Mientras Mariano Rajoy lo estipuló en 1.800 millones de euros, el Ministerio de Fomento de José Luis Ábalos lo coloca entre los 2.000 y 3.000 millones de euros.

El Ministerio de Fomento tiene hasta mediados de enero para fijar el precio de la factura, momento en el que se cumplirán seis meses de la resolución de los contratos con las exconcesionarias de las autopistas.

“El importe que Fomento debe calcular y pagar es el correspondiente a la denominada Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA), la cantidad que por ley tiene que abonar a esas concesionarias por la inversión que realizaron en la construcción de las vías y que no les dio tiempo a amortizar durante el tiempo en que las explotaron”, adelanta Europa Press.

Por su parte, el sector concesional y los fondos que se han quedado con la deuda de las autopistas rechazan el cálculo de Ábalos y elevan la factura hasta los 5.000 millones, informa la agencia de noticias.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.