Bombillas
El precio del kilovatio hora (kWh) de electricidad experimentó una subida interanual del 10,3% durante la primera quincena de abril, lo que se traduce en más de cinco euros de incremento en el recibo mensual del usuario medio, según ha denunciado Facua-Consumidores en Acción.
La asociación señala que, si se toma como referencia el precio medio del kWh de los primeros quince días del mes, la factura del usuario medio se situaría en 74,25 euros, un 7,5% por encima de los 69,10 euros del mismo periodo de 2018. También hay subida, del 2,6%, con respecto a los 72,39 euros que supuso la factura con las tarifas del mes pasado.
En la primera quincena de abril, el kWh con las tarifas semirreguladas (PVPC) se situó en una media de 15,04 céntimos (11,83 más el 27,19% de impuestos indirectos). En el mismo periodo de 2018, la tarifa media estaba en 13,64 céntimos (10,72 más ii).
Facua reclama a los candidatos a las elecciones generales del 28 de abril “que se comprometan de forma clara y sin ambigüedades a adoptar medidas contundentes para abaratar la infladísima factura eléctrica que sufren los usuarios”.
La asociación demanda la intervención del sector, de manera que sea el Gobierno el que “fije periódicamente los precios sobre la base del coste real de la producción energética y se deje de depender de una subasta que facilita la especulación por parte de las grandes eléctricas”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…