Bombillas
El precio del kilovatio hora (kWh) de electricidad experimentó una subida interanual del 10,3% durante la primera quincena de abril, lo que se traduce en más de cinco euros de incremento en el recibo mensual del usuario medio, según ha denunciado Facua-Consumidores en Acción.
La asociación señala que, si se toma como referencia el precio medio del kWh de los primeros quince días del mes, la factura del usuario medio se situaría en 74,25 euros, un 7,5% por encima de los 69,10 euros del mismo periodo de 2018. También hay subida, del 2,6%, con respecto a los 72,39 euros que supuso la factura con las tarifas del mes pasado.
En la primera quincena de abril, el kWh con las tarifas semirreguladas (PVPC) se situó en una media de 15,04 céntimos (11,83 más el 27,19% de impuestos indirectos). En el mismo periodo de 2018, la tarifa media estaba en 13,64 céntimos (10,72 más ii).
Facua reclama a los candidatos a las elecciones generales del 28 de abril “que se comprometan de forma clara y sin ambigüedades a adoptar medidas contundentes para abaratar la infladísima factura eléctrica que sufren los usuarios”.
La asociación demanda la intervención del sector, de manera que sea el Gobierno el que “fije periódicamente los precios sobre la base del coste real de la producción energética y se deje de depender de una subasta que facilita la especulación por parte de las grandes eléctricas”.
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…