La factura de la luz en Europa: ¿Qué hogares pagan más cara la electricidad?
El ranking del día

La factura de la luz en Europa: ¿Qué hogares pagan más cara la electricidad?

El precio medio de la electricidad para los hogares de la UE se mantuvo prácticamente estable en el primer semestre: 28,72 euros por 100 kWh, un 0,5% menos.

Factura luz bombilla electricas
Factura de la luz.

¿Cuánto pagan los alemanes por la luz? ¿Y los daneses? ¿Y los húngaros? El precio medio de la electricidad para los hogares de la UE se mantuvo prácticamente estable en el primer semestre del año. En concreto, en los 28,72 euros por 100 kWh, un 0,5% menos, respecto al mismo periodo de 2024, según Eurostat, que metra las grandes diferencias en la factura entre los países europeos.

A pesar de la ligera caída en los primeros seis meses de 2025, los precios de la luz siguen estando muy por encima de los niveles previos a la crisis energética de 2022, afirma la Oficina Estadística europea.

Según uno de sus recientes informes, la proporción de impuestos y tasas en las facturas de electricidad aumentó del 24,7% en el segundo semestre de 2024 al 27,6% en el primer semestre del actual año. Como resultado, la disminución de los precios de la electricidad antes de impuestos aún no se ha reflejado en los precios finales para los consumidores.

Respecto a la situación por países, Alemania registró los precios de electricidad más altos en los seis primeros meses del año, con 38,35 euros por cada 100 kWh. A continuación, Bélgica (35,71 euros) y Dinamarca (34,85 euros). En contraste, los precios más bajos se registraron en Hungría (10,40 €), Malta (12,44 €) y Bulgaria (13 €).

En comparación con el primer semestre de 2024, se registraron aumentos de precios significativos en Luxemburgo (+31,3%), Irlanda (+25,9%) y Polonia (+20%). Por otro lado, las mayores reducciones de precios se registraron en Eslovenia (-13,1%), Finlandia (-9,8%) y Chipre (-9,5%).

Expresados ​​en estándares de poder adquisitivo (PPS), los precios de la electricidad fueron más altos para los hogares en República Checa (39,16), Polonia (34,96) e Italia (34,40). Los precios más bajos, también en PPS, se observaron en Malta (13,68), Hungría (15,01) y Finlandia (18,70).

Mapa de precios de electricidad en Europa para consumidores en 2025
Fuente: Eurostat

Más información

Más de 22 millones de personas tienen en España un seguro de decesos. O lo que es lo mismo, casi la mitad de la población.
Beneficios Empresariales
La banca sostiene márgenes con comisiones y menor carga del nuevo impuesto; las eléctricas mejoran por redes y gas tras el fin de la tasa extraordinaria.
Residuos radiactivos
El mercado de reciclaje de residuos nucleares gana terreno como activo alternativo ligado a la transición energética.