Torre eléctrica
Los precios de la electricidad de los hogares europeos disminuyeron entre la primera mitad de 2016 y la primera de 2017. No así en España, donde aumentaron un 5,1%, y colocaron la factura media en 23 euros los 100 kWh. Una cifra que la sitúa como la quinta factura de la luz más cara de la Unión Europea.
Dinamarca, Alemania, Bélgica e Irlanda ocupan los puestos anteriores a España en el ránking del precio de la electricidad.
Sin embargo, la procedencia y los factores que determinan el precio final de la luz difieren entre un Estado y otro. Por ejemplo, tanto Alemania como Dinamarca imponen gravámenes por encima del 50% en la factura final. España alcanza solamente el 21% del precio en impuestos, una de las cifras más bajas del continente.
Eso significa, del mismo modo, que el coste de la electricidad libre de impuestos en España es de los más caros de la UE.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…