Torre eléctrica
Los precios de la electricidad de los hogares europeos disminuyeron entre la primera mitad de 2016 y la primera de 2017. No así en España, donde aumentaron un 5,1%, y colocaron la factura media en 23 euros los 100 kWh. Una cifra que la sitúa como la quinta factura de la luz más cara de la Unión Europea.
Dinamarca, Alemania, Bélgica e Irlanda ocupan los puestos anteriores a España en el ránking del precio de la electricidad.
Sin embargo, la procedencia y los factores que determinan el precio final de la luz difieren entre un Estado y otro. Por ejemplo, tanto Alemania como Dinamarca imponen gravámenes por encima del 50% en la factura final. España alcanza solamente el 21% del precio en impuestos, una de las cifras más bajas del continente.
Eso significa, del mismo modo, que el coste de la electricidad libre de impuestos en España es de los más caros de la UE.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…