Categorías: Economía

La factura de la luz eleva el IPC hasta el 2,3% en septiembre

El índice de precios de consumo (IPC) subió una décima en su tasa interanual hasta situarse en septiembre en el 2,3%, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que achaca en buena medida el avance a la subida en la factura de la luz.

En concreto, entre los grupos con mayor influencia positiva en el aumento de la tasa anual se situó la vivienda, cuya tasa aumentó un punto hasta el 5,3%, debido a la subida de los precios de la electricidad, frente a la estabilidad registrada el pasado año. También influyó, aunque en menor medida, el aumento de los precios del gasóleo para calefacción, mayor este mes que en 2017, y del gas, cuyos precios bajaron en septiembre del año anterior.

Otro componente detrás del aumento de la inflación fue el de Hoteles, cafés y restaurantes, cuya variación fue del 1,9%, una décima mayor que la de agosto, debido a que los precios de los servicios de alojamiento disminuyeron este mes menos de lo que lo hicieron en septiembre de 2017.

Con influencia negativa en el índice se situaron Alimentos y bebidas no alcohólicas, componente en el que descendió su tasa anual tres décimas hasta el 1,7%. Destacó en esta evolución la bajada de los precios de las frutas, frente al aumento del año pasado, y, en menor medida, que los precios de las legumbres y hortalizas subieron menos este mes que en 2017.

Lo mismo ocurrió con el Transporte, con una variación del 5,0%, dos décimas por debajo de la del mes anterior. Este comportamiento se debió a que los precios de los carburantes y lubricantes subieron menos este mes que en septiembre de 2017, así como a la bajada de los precios del transporte aéreo, mayor este mes que en el mismo mes del año anterior.

El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 2,3%, con lo que aumentó una décima respecto al mes de agosto. La tasa subyacente, que excluye lo precios de alimentos y carburantes, se mantuvo en el 0,8%.

En su tasa mensual, el IPC subió un 0,2% en septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La factura de la luz eleva el IPC hasta el 2,3% en septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace