Economía

La factura de la luz de junio será la tercera más cara de la historia

La asociación advierte del “reducido impacto” que tendrán el tope al gas y la nueva bajada del IVA al 5%, por lo que insiste en reclamar al Gobierno medidas “más eficaces” para proteger a las familias. Y es que, la factura del usuario medio de junio solo tiene por delante las del pasado marzo, cuando alcanzó el máximo histórico hasta la fecha, 176,73 euros, y diciembre del año pasado, mes en que se situó en 140,62 euros.

Para Facua “el modelo de subasta marginalista es el origen de la especulación y de los desproporcionados precios que pagan los consumidores”. Ante esto reclama al Gobierno que plantee a la Comisión Europea “un cambio radical en el sistema, dado que resulta disparatado que los consumidores tengan que pagar las energías más baratas al precio de las más caras”.

“Y las más caras no son siempre las que tienen los costes de producción más altos -las que dependen del gas-, sino también las que, como viene ocurriendo con la hidroeléctrica, pujan en la subasta al mismo precio o incluso por encima de lo que lo hacen las centrales que queman gas”, explica.

Asimismo, la asociación insiste en exigir al Gobierno que proteja a las familias por la vía de declararlas a todas -excepto las rentas más altas- consumidores vulnerables, “de manera que puedan acogerse coyunturalmente a un bono social especial, que les permitiría pagar tarifas con grandes descuentos sobre lo que dicta el mercado”.

En junio de 2021, el precio del kWh de electricidad se situó en una media de 12,52 céntimos en horario valle, 17,00 en llano y 28,06 en punta (con el 15,62% de impuestos indirectos incluidos). Este junio, asegura, el precio medio ha sido de 31,51 céntimos en horario valle, 31,95 en llano y 37,11 en punta (incluido el 10,55% de impuestos indirectos que se aplican en las facturas emitidas desde el pasado 16 de septiembre).

La media aritmética entre los tres tramos ha sido este mes de 33,52 céntimos, un 74,7% más que los 19,19 de hace un año. La media ponderada tomando como referencia el consumo del usuario medio en cada tramo ha sido de 33,25 céntimos, un 82,9% más elevada que los 18,18 de junio de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

La factura de la luz de junio será la tercera más cara de la historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace